Comprueba si tu información está en peligro
(NOTICIAS YA).-Un filtrado masivo de datos ha expuesto la información ligada a 772,904,991 cuentas de correo electrónico y más de 21 millones de contraseñas, publicados todos en una lista de un foro en línea visitado por hackers.
LEE: Esto debes hacer si sospechas que robaron tus datos
El robo de datos fue dado a conocer por Troy Hunt, del sitio de seguridad en línea Have I Been Pwned, donde puedes verificar si una de tus cuentas de correo ha formado parte de algún filtrado masivo reportado.
El filtrado se da a conocer como "Collection #1" y consiste en una recopilación de 2000 bases de datos robadas.
El masivo robo no proviene de una sola fuente. Wired reporta que los cientos de miles de datos corresponden a una recopilación de cerca de 2000 bases de datos que incluyen contraseñas que han sido "crackeadas", lo que quiere decir que una capa protectora ha sido rota y hace la contraseña visible para su uso.
A diferencia de otros casos de robo de bases de datos, los resultados no se pusieron en venta en las redes, sino que fueron compartidos primero en un sitio de descarga y luego en un foro de discusión público.
LEE: Hasta $375 serían tuyos si fuiste víctima de robo de datos de Yahoo
Con millones de contraseñas robadas, Collection #1 es uno de los robos de datos más grandes registrados en la historia, solo debajo del hackeo de Yahoo que afectó a 3 mil millones de cuentas.
CÓMO SABER SI FUISTE VÍCTIMA
En el sitio Have I Been Pwned, puedes revisar si tus cuentas de correo electrónico forman parte de alguna base de datos robados expuesta en redes o que haya sido vendida en la deep web.
LEE: "Murió Mr. Bean" dice noticia falsa que busca robar tus datos
Para hacer uso de este servicio solo entra al sitio, escribe tu cuenta de correo y da click en el botón "pwned?". De inmediato el sitio te indica si tu cuenta ha sido comprometida y, de ser el caso, te presenta una lista de los casos conocidos en donde tu cuenta fue robada o expuesta.
No hay manera de saber si tu contraseña ha sido vista. La mejor opción es acudir a la pestaña de "passwords" del sitio y escribir las contraseñas que recuerdas o que usas frecuentemente. El sitio te indicará si ha sido vista en las bases de datos, si es el caso, es hora de que la cambies.