(NOTICIAS YA).- Este martes el distrito escolar más grande de Colorado comenzó a enseñar a más de 92 mil estudiantes de forma remota. Las Escuelas Públicas de Denver están siguiendo a la mayoría de los otros distritos del estado que comenzaron el aprendizaje en línea en las últimas semanas. Los maestros en las Escuelas Públicas […]
Este martes el distrito escolar más grande de Colorado comenzó a enseñar a más de 92 mil estudiantes de forma remota. Las Escuelas Públicas de Denver están siguiendo a la mayoría de los otros distritos del estado que comenzaron el aprendizaje en línea en las últimas semanas.
Los maestros en las Escuelas Públicas de Jeffco fueron los primeros en lanzar esta modalidad, casi inmediatamente después del cierre de las escuelas el 13 de marzo. El primer paso fue asegurarse de que los niños tuvieran la tecnología que necesitarían para trabajar en casa.
La profesora de matemáticas Vicky Ortiz, de cuarto grado, explica que ‘ha sido muy difícil pasar de ver a los niños cada día a enseñarles a través de una pantalla’. Pero no solo la falta del contacto físico es el problema, aunque las escuelas entregaron Ipads o computadores, aprender a comunicarse de forma virtual ha sido un absoluto desafío ya que en algunas casas las herramientas no son suficientes. La profesora Vicky cuenta que uno de los estudiantes que más recordará de este proceso será a una niña quien no tiene internet, por lo que usa el celular de su mamá para tomar la foto de la tarea que hace en su cuaderno y enviarla por mensaje de texto. ‘A medianoche cuando su mamá llega del trabajo ella envía angustiada su tarea’, añade la docente.
Los padres también sufren con el aprendizaje en línea, y más aún quienes tienen hijos con necesidades especiales. Cinthya Chávez es madre de tres adolescentes, uno de ellos con autismo y asegura que su experiencia ha sido ‘estresante y hasta desesperante’ ya que su hijo muchas veces pierde el control.
Mientras tanto los estudiantes ven lo positivo y lo negativo de la experiencia, Yeseiry Chávez, dice que lo que más le ha costado trabajo es hacer las tareas sin poder preguntar lo que no entiende, sin embargo, le gusta manejar su tiempo.
AYUDAS:
Si usted no tiene acceso a internet, el programa Essentials de Xfinity ofrece internet gratis a nuevos usuarios, ya sean personas individuales o familias de bajos recursos.
Para solicitar la ayuda, deben ser beneficiarios de algún programa federal como SNAP (o estampillas de comida), Seguro Social, Medicaid, etc. Los veteranos, personas de la tercera edad de bajos ingresos, al igual que las familias con algún menor que haga parte del programa de almuerzos escolares. Para solicitar o tener más información, puede llamar al 1-855-765-6995 o ingresar a: https://es.internetessentials.com
Los padres que requieran asesorías en español sobre el aprendizaje remoto, pueden unirse a la comunidad TEN registrándose en la página www.transformeducationnow.org, o llamando a la línea directa de recursos familiares 720-307-6742.