Cambios migratorios ponen en riesgo a víctimas de violencia

(NOTICIAS YA).- Durante la crisis del Covid – 19 se ha desatado ‘la pandemia silenciosa de la violencia domestica’ dice Ángela Ceseña, directora Latina Safe House Según sus reportes, las cifras han aumentado diez veces en comparación con el año anterior. En los últimos tres meses esta organización que ayuda a las mujeres en Colorado […]

(NOTICIAS YA).-

Durante la crisis del Covid - 19 se ha desatado ‘la pandemia silenciosa de la violencia domestica’ dice Ángela Ceseña, directora Latina Safe House

Según sus reportes, las cifras han aumentado diez veces en comparación con el año anterior.

En los últimos tres meses esta organización que ayuda a las mujeres en Colorado ha recibido 260 llamadas de sobrevivientes de violencia doméstica, muchas de ellas son inmigrantes quienes ‘vienen a este país en busca de una nueva vida y lo que se encuentran es abuso y violencia domestica’.

Quienes se niegan a denunciar de forma oficial, situación que ha empeorado tras las regulaciones anunciadas por el presidente Donald Trump.

‘Lo cual hace que nuestra comunidad tenga miedo, no solo de denunciar sino también de aplicar para la visa U porque pudieran ser deportados’, dice Jenny Bustamante, vocera de la Organización de servicios legales Mil Mujeres.

Sin embargo, las organizaciones que ayudan a las víctimas de crímenes brindan un camino de esperanza

‘Al conocer cuáles podrían ser sus beneficios podrían llevar a cabo un proceso que muchas veces es un poco largo, pero si es bien trabajado y se buscan todas las pruebas y se prepara un buen caso, puede llegar satisfactoriamente a cambiarle la vida a la persona’, agrega Jenny.

La ruta a seguir en estos casos es, intentar recopilar las pruebas necesarias para demostrar la violencia antes de que esta escale, buscar un lugar seguro, y denunciar.

Este proceso legal podría permitir a las sobrevivientes obtener un permiso de trabajo temporal mientras se logra conseguir una residencia permanente.

Si usted está atravesando por una situación de maltrato en su hogar, puede pedir ayuda de asistencia en pago de renta o alojamiento temporal llamando a Latinas Safe House al 720 -336-1664

Para solicitar asesoría legal migratoria deben llamar a la organización Mil Mujeres al 202-808-3311 o enviar un correo electrónico a  info@milmujeres.org.

 



Cambios migratorios ponen en riesgo a víctimas de violencia