(NOTICIAS YA).- Decenas de personas han muerto y cientos han sido evacuadas después de que la depresión tropical Eta azotó Centroamérica, inundando viviendas y provocando devastadores deslizamientos de tierra. INTI OCON/AFP/Getty Images LEE: Eta se degrada a tormenta tropical y va rumbo al Caribe y a Florida La tormenta ha vuelto a entrar en el […]
Decenas de personas han muerto y cientos han sido evacuadas después de que la depresión tropical Eta azotó Centroamérica, inundando viviendas y provocando devastadores deslizamientos de tierra.

LEE: Eta se degrada a tormenta tropical y va rumbo al Caribe y a Florida
La tormenta ha vuelto a entrar en el Mar Caribe y se prevé que pase sobre Cuba desde el sábado por la noche hasta el domingo por la mañana. Se espera que se dirija hacia Florida después de eso.
Al menos 50 personas han muerto en Guatemala debido a los deslizamientos de tierra y las inundaciones causadas por la tormenta, informó el jueves el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei.
Personas abandonaron sus hogares hacia un lugar seguro, con el agua hasta la cintura y algunas con las pocas pertenencias que pudieron salvar. En Puerto Barrios, se vio a un hombre llevando un perro a un lugar seguro en las aguas de la inundación, mientras que otros estaban sentados en un terreno más alto fuera de sus casas inundadas.

“Esta mañana contamos cuatro muertos; esa cifra ya se ha elevado a más de 50 muertos por los deslizamientos de tierra ocurridos en la zona de Huehuetenango y San Cristóbal”, dijo Giammattei.
Hasta el momento, más de 33.000 personas se han visto afectadas por los deslizamientos de tierra y las inundaciones. Al menos 1.800 personas han sido evacuadas y 400 se encuentran en refugios, según datos oficiales.
DEVASTACIÓN EN HONDURAS

En Honduras, la tormenta mortal azotó las casas, destruyó los techos de metal y derribó árboles y líneas eléctricas.
Dos personas murieron y otras seis desaparecieron tras las consecuencias de Eta. Y más de 360.000 personas se han visto afectadas por la tormenta, según la Comisión Permanente de Contingencia del país.
Las cifras oficiales más recientes revelan que más de 3.500 personas están alojadas en 41 refugios temporales. La infraestructura del país también se ha visto afectada: nueve puentes se han derrumbado, 51 carreteras dañadas y 41 comunidades están ahora aisladas.
La región continuará recibiendo fuertes lluvias hasta el martes por la mañana. El este de Honduras, el este de Nicaragua, el sureste de México, Jamaica, las Islas Caimán y partes de Cuba se verán afectadas por las lluvias.
LEE: Precauciones en Tormenta Invernal
EN RUMBO HACIA CUBA Y FLORIDA

Se espera que la depresión tropical se fortalezca y se convierta en tormenta tropical este viernes mientras se dirige al noreste hacia Cuba.
Actualmente se pronostica que pasará sobre Cuba el sábado por la noche hasta el domingo por la mañana antes de regresar al noroeste y entrar al Golfo de México a principios de la próxima semana, según el meteorólogo de CNN, Robert Shackelford.
Se estima que la tormenta traiga vientos con fuerza de tormenta tropical, marejadas y fuertes lluvias. Actualmente, la tormenta ha tenido vientos sostenidos de 56 km/h con ráfagas aún más fuertes. Y hay una alerta de tormenta tropical para las Islas Caimán.
A medida que la tormenta se mueve por Cuba y sobre el estrecho de Florida, aumentará el potencial de fuertes lluvias en el sur de Florida, especialmente en la región metropolitana de la Costa Este. Sin embargo, se desconoce cuándo ocurrirá esto exactamente.
LEE: Tormenta de nieve y frío intenso abatirán a Colorado en pleno verano