Estados Unidos está deportando a cientos de colombianos bajo el Título 42

John Moore/Getty Images

Desde inicios de este mes, el gobierno lanzó una campaña de deportación a Colombia bajo esta ley fronteriza

(NOTICIAS YA).- El gobierno de Estados Unidos está deportando a cientos de colombianos utilizando una regla fronteriza que emprendió la administración de Donald Trump al inicio de la pandemia  y a la que ahora está recurriendo Joe Biden, denominada Título 42. 

Desde inicios de este mes, el gobierno lanzó una campaña de deportación a Colombia bajo esta ley fronteriza y ante el aumento en la llegada de migrantes de este país a la frontera fronteriza con México en busca de asilo. 

A pesar de que las deportaciones masivas se pusieron en marcha desde el pasado 4 de marzo, es apenas este jueves que la información se dio a conocer por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). 

Funcionarios de la agencia federal revelaron a CNN y CBS News, que desde ese día se han expulsado a varios cientos de colombianos reanudando vuelos directos hacia su país. 

“Después de las conversaciones con el Gobierno de Colombia, en marzo de 2022, el DHS comenzó a repatriar a los ciudadanos colombianos a Colombia de conformidad con la orden de salud pública del Título 42 de los CDC”, dijo el DHS en un comunicado a CBS. 

El Título 42 permite a las autoridades fronterizas expulsar rápidamente a inmigrantes, especialmente a los que llegan a la frontera con México, en lugar de procesarlos según las leyes de inmigración regulares. 

La aplicación de esta ley fronteriza impide a los migrantes que buscan asilo, principalmente porque huyen de la violencia, presentar sus casos ante un juez.

Antes de esta campaña de deportación, a los migrantes colombianos se les permitía quedarse y buscar asilo en Estados Unidos. Ahora, todos son examinados médicamente y si no tienen síntomas de COVID-19 son enviados de regreso a su país, en vuelos operados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). 

Biden ha dado continuidad a la norma de la administración de Trump alegando que este tipo de expulsiones del país siguen siendo necesarias por la crisis sanitaria creada por la pandemia de coronavirus.

Por el momento no queda claro cuántos colombianos han sido repatriados bajo esta ley en marzo, pero durante los últimos meses se ha registrado un máximo histórico en el ingreso de migrantes provenientes de este país. 

CBS destaca que tan solo en febrero ingresaron 9 mil 600 migrantes y en lo que va del año fiscal de 2022, que inició en octubre, se han procesado a casi 24 mil, un aumento del 287 por ciento respecto al periodo anterior.



Estados Unidos está deportando a cientos de colombianos bajo el Título 42

Desde inicios de este mes, el gobierno lanzó una campaña de deportación a Colombia bajo esta ley fronteriza