
Hasta el momento, no está claro hasta qué punto ha avanzado la enfermedad en Willis, que no tiene cura
(NOTICIAS YA).- Esta semana el mundo quedó conmocionado al saber que Bruce Willis dejará la actuación debido a una afección de salud que está alterando sus habilidades cognitivas, se trata de la afasia.
Fue por medio de una de sus hijas, Rumer, que la noticia se dio a conocer este miércoles en Instagram, causando un revuelo en los medios y redes sociales.
Con 67 años, Willis cuenta una larga trayectoría tanto en el cine como en la televisión, y seguro se le extrañará en la pantalla.
Hasta el momento, no está claro hasta qué punto ha avanzado la enfermedad en Willis, que no tiene cura.
Pero, ¿qué es la afasia?
De acuerdo con Mayo Clinic, la afasia “es una enfermedad que impide que te comuniques. Puede afectar tu capacidad de hablar, escribir y comprender el lenguaje tanto verbal como escrito”.
Hay diversas causas que desarrollan esta enfermedad, puede ser repentina o progresiva.
Un accidente cerebrovascular o una lesión en la cabeza, pueden desencadenar la afasia de forma repentina. Mientras que un tumor cerebral o una enfermedad podrían provocar un desarrollo lento y progresivo.
La gravedad de esta enfermedad depende de varios factores, como la causa y el alcance del daño cerebral, según detalla Mayo Clinic. Aunque no tiene una cura, puede tratarse con terapia.
Los principales signos de la afasia pueden detectarse cuando el paciente tiende a hablar con oraciones cortas o incompletas, sustituye palabras o sonidos por otros, expresa o escribe oraciones sin sentido, dice palabras irreconocibles y no comprende conversaciones de otras personas.
Hay al menos tres patrones en las personas con afasia: expresiva, que pueden comprender lo que los demás dicen mejor que lo que pueden expresarse ellos mismos; integral, en este caso pueden hablar con facilidad y fluidez con oraciones largas, pero generalmente no tienen sentido; global, es cuando se caracteriza por una discapacidad grave de expresión y comprensión.
Es importante consultar a tu médico si detectas dificultad para hablar, problemas para comprender el habla, dificultad para recordar palabras o problemas para leer o escribir.