
En su discurso del Estado de la Unión, el presidente Joe Biden prometió acciones en contra de los altos costos de la insulina
(NOTICIAS YA).- La Cámara de Representantes aprobó una ley para regular el precio de la insulina, fijándolo en un máximo de 35 dólares mensuales, medida que ahora queda a merced del Senado.
El medicamento que es vital para las personas con diabetes en Estados Unidos ha estado envuelta en la polémica por sus altos precios; a pesar de que solo cuesta 10 dólares fabricarla, la insulina puede alcanzar un precio mayor a los 300 dólares.
En su discurso del Estado de la Unión, el presidente Joe Biden prometió acciones en contra de los altos costos de la insulina, así como lucha en general contra los altos precios de los medicamentos con prescripción.
Los altos costos de este tipo de medicamentos deja a muchos pacientes con enfermedades crónicas sin una dosis o racinándolas.
Incluso, el precio de la insulina ha llegado a ser 10 veces mayor en Estados Unidos que en otros 32 países, al menos en 2018 , según detalla Univision.
La ley sobre la insulina que se votó este jueves en la Cámara de Representantes es parte de la ley de gasto social de los demócratas, que ha estado estancada desde diciembre debido a la posición del senador Joe Manchin.
Sin embargo, este jueves se logró impulsar la medida de la insulina en concreto por tres legisladores demócratas, Angie Craig, Dan Kildee y Lucy McBath. La ley se enfrentó al líder de la minoría republicana, Steve Scalise, quien previamente había mostrado su oposición a que el gobierno fije los precios de la insulina.
Por su parte, el Senado también está en conversaciones sobre su propia ley para bajar los costos de la insulina, misma que podría someterse a votación en abril.