Cada vez son más las estrellas que revelan intimidades con sus admiradores y muchas de ellas han confesado el sufrimiento que han pasado Celebridades que conviven con enfermedades rarísimas: te contamos de qué se tratan

Celebridades que conviven con enfermedades rarísimas: te contamos de qué se tratan

Celebridades que conviven con enfermedades rarísimas: te contamos de qué se tratan
Celebridades que conviven con enfermedades rarísimas: te contamos de qué se tratan

Para ser considerada como rara, según explica la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), cada enfermedad específica solo puede afectar a un número limitado de personas que la padecen.

(NOTICIAS YA).- En el mundo existen enfermedades que son difíciles de diagnosticar porque su incidencia es tan baja que muchos médicos nunca se habían enfrentado a cuadros clínicos con características similares.

Para ser considerada como rara, según explica la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), cada enfermedad específica solo puede afectar a un número limitado de personas, concretamente, a menos de 5 de cada 10.000 habitantes, aunque en la práctica el número total de afectados es elevado ya que, como recoge la Organización Mundial de la Salud, existen cerca de 7.000 enfermedades raras que afectan al 7% de la población mundial.

Actualmente, cada vez son más las estrellas que revelan intimidades con sus admiradores y muchas de ellas han confesado el sufrimiento que han pasado en silencio debido a algunas patologías poco comunes.

Te presentaremos a celebridades que tiene enfermedades poco comunes, probablemente nunca notaste que tenían:

Justin Bieber recientemente, se informó que el cantante canadiense lleva varios años luchando contra la enfermedad de Lyme, conocida como también como borreliosis de Lyme.

Esta enfermedad es una infección bacteriana que se disemina a través de la picadura de uno de varios tipos de garrapatas, puede afectar a la piel, el sistema nervioso, el sistema músculo esquelético y el corazón.

Allan Pineda, un cantante, actor y bailarín filipino, más conocido por ser miembro de Black Eyed Peas, padece una enfermedad llamada nistagmo. Es un movimiento involuntario e incontrolable de los ojos que se repite frecuentemente, por lo normal de lado a lado aunque también se puede presentar de arriba a abajo o rotatorio.

La visión para una persona con nistagmo puede ser no muy clara. En general, el nistagmo afecta a ambos ojos.

Eric Clapton ha sido diagnosticado con neuropatía periférica, es una enfermedad de los nervios periféricos que produce una insuficiencia de los nervios que llevan la información hasta y desde el cerebro y la médula espinal, lo cual produce dolor. Es un efecto secundario frecuente en los pacientes de cáncer.

Brad Pitt, uno de los más grandes galanes de la gran pantalla, posee desde hace algunos años una extraña enfermedad llamada Prosopagnosia.

Las personas que la padecen no son capaces de asociar un rostro con la persona a quien pertenece.

La Prosopagnosia es causada por una lesión cerebral, y Brad Pitt se la adjudica al excesivo consumo de drogas que hizo en una etapa dura de su vida, aunque en realidad no se sabe a ciencia cierta que esa sea la causa.

 Kim Kardashian la influencer, modelo y empresaria estadounidense sufre psoriasis, una enfermedad inflamatoria crónica de la piel de origen autoinmunitario.

La psoriasis  un problema del sistema inmunológico. Algunos desencadenantes son las infecciones, el estrés y los resfríos.

El síntoma más común es un sarpullido en la piel, aunque algunas veces puede extenderse a las uñas o las articulaciones

La famosa  cantante y actriz Selena Gomez convive desde el 2015 con una rara y complicada enfermedad autoinmune: lupus.

Este tipo de enfermedades se caracteriza porque el sistema inmunológico, en lugar de proteger al cuerpo, lo ataca. En el caso del Lupus, los órganos que se ven afectados son todos los que tengan tejido colágeno



Celebridades que conviven con enfermedades rarísimas: te contamos de qué se tratan

Para ser considerada como rara, según explica la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), cada enfermedad específica solo puede afectar a un número limitado de personas que la padecen.