7 datos curiosos sobre la menstruación

Thinkstock

¿Sabes que ocurre en tu cuerpo con la llegada de tu periodo? Probablemente no, por eso te contamos.

(NOTICIAS YA).-Aunque estar “en tus días” pueda resultar algo incómodo, es muestra de que tu organismo funciona correctamente. Pero, ¿sabes que ocurre en tu cuerpo con la llegada de tu periodo? Probablemente no.

Te decimos algunas cosas que no sabías sobre la menstruación, según Salud 180:

Sentir la ovulación.

Suena increíble pero existen mujeres que perdicen el momento justo de la ovulación en su vientre. Pues la sensibilidad de los senos es mayor, al igual que el flujo vaginal y la temperatura del cuerpo.

¿Por qué cada 28 días?

Aunque puede variar de 21 a 35 días, según dijo al medio especializado, la doctora Elizabeth Lyster, de Holtorf Medical Group en California, el proceso de divide en dos fases:

• Al iniciar el proceso de ovulación, que puede tardar hasta tres semanas después el periodo anterior.
• La ovulación, que dura 14 días.

El sexo, ¿buen analgésico para los cólicos?

Es casi un mito pero en realidad esto depende de cada cuerpo, pues los orgasmos provocan contracciones musculares de la vagina y el útero, lo que es agradable para muchas, pero incómodos para otras.

LEE: Cómo hablar con tu hija acerca de la menstruación

Los hombres te encuentran más atractiva mientras estas ovulando

Un estudio de la revista Psychological Science, revela que te vuelves biológicamente más atractiva para los hombres.
Remedios para el dolor menstrual

Remedios para el dolor

Diversos estudios sugieren que:

• El calcio puede calmar los calambres musculares en la menstruación
• La vitamina D puede mejorar el humor
• El magnesio que ayudar a aliviar la irritabilidad, así como dolores musculares

Previene infecciones vaginales.

Las infecciones vaginales son menos frecuentes durante la menstruación, pues los desechos de la menstruación elevan el PH del órgano sexual femenino, lo que no es un factor propicio para las infecciones.

LEE: Síntomas que indican un embarazo antes del retraso menstrual

Dolor de espalda.

Este dolor se atribuye a los síntomas de una red de nervios dentro de la región pélvica.

Son muchas cosas más las que no se saben de la menstruación pero lo que queda es disfrutar de tu naturaleza. Recuerda que un ciclo regular, refleja salud.

“Si no te gusta algo, cámbialo. Si no lo puedes cambiar, cambia tu actitud.”



7 datos curiosos sobre la menstruación

¿Sabes que ocurre en tu cuerpo con la llegada de tu periodo? Probablemente no, por eso te contamos.