
El de «Jeffco» es el segundo distrito escolar más grande del estado y el que más estudiantes ha perdido: más de 5 mil entre 2019 y 2022.
(NOTICIAS YA).- Las inscripciones a las Escuelas Públicas del Condado Jefferson (Jeffco) son cada vez menos, por lo que el sistema comenzó este martes a discutir sobre los posibles cierres y consolidaciones de algunos de sus planteles.
Hasta el momento no se han nombrado escuelas específicas, lo cual se hará hasta el próximo 25 de agosto, de acuerdo con 9News.
Sin embargo, el distrito ya cerró abruptamente dos primarias al finalizar el pasado año escolar, ambas en Arvada: Fitzmorris y Allendale.
“No creo que tengamos el lujo del tiempo si queremos evitar cierres de emergencia en el futuro”, dijo ayer martes la superintendente Tracy Dorland a la Junta Escolar.
LEE: ¡Histórico! Ella es la primera latina en alcanzar rango de comandante
En una presentación al organismo, Dorland dio a conocer que Jefferson, el segundo mayor distrito en el estado, fue el que más perdió en cuanto a población estudiantil: más de 5 mil estudiantes entre 2019 y 2022.
Aunque el distrito tiene la capacidad para atender a 39 mil 900 estudiantes en 85 escuelas primarias, este dio servicio a solo 25 mil 600 durante el año escolar 2021-2022, destacó.
Asimismo, 49 escuelas primarias en JeffCo, es decir, más de la mitad de las que tiene el distrito, tienen menos de 250 estudiantes y/o el 60% o menos de utilización del edificio.
LEE: Unas 600 personas en Colorado recibieron vacunas Covid vencidas
Según el cronograma incluido en la mencionada presentación, la superintendente entregará una recomendación a la Junta el 25 de agosto, en la que nombrará escuelas para cierre o consolidación.
A lo largo de septiembre y octubre se celebrarán conversaciones comunitarias, dando lugar a las audiencias públicas en la semana del 24 de octubre, y la Junta estaría votando el 10 de noviembre.
LEE: El Departamento de Impuestos de Colorado enviará 2,4 millones de cheques a principios de agosto
El plan divide a las escuelas en al menos dos categorías. Una de ellas es “Prioridad urgente”, que cataloga a una escuela como “insostenible debido a la grave falta de inscripción” que, si no se aborda antes de noviembre de 2022, “probablemente resultará en un cierre fuera de ciclo en la primavera de 2023”.
Otra de estas es “Alta prioridad, asociaciones”, la cual recomienda “que dos comunidades escolares se consoliden en una comunidad próspera en el año escolar 2023-2024 o 2024-2025”, advirtiendo que “si no se produce la consolidación, algunas escuelas corren el riesgo de cerrar en 1 o 2 años”.