
Autoridades inforamron que se han emitido cuatro órdenes de arresto contra miembros de la Defensa Nacional por este caso.
(NOTICIAS YA).-Por su presunta participación en el caso y ordenar matar a seis de los 43 estudiantes de Ayotzinapa (Guerrero, México) en septiembre de 2014, el general mexicano José Rodríguez Pérez fue detenido este jueves.
El arresto fue anunciado por el subsecretario de Seguridad mexicano, Ricardo Mejía Berdeja, durante la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Agregó que el juez que absolvió al ex alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca y a otros 97 implicados en los hechos, será investigado conforme a los procesos establecidos en la ley.
Mejía indicó que se han emitido cuatro órdenes de arresto contra miembros del Ejército por este caso, una de ellas la del general Rodríguez Pérez.
El militar se entregó a los agentes de al Policía Federal Ministerial a la una de la tarde con 45 minutos del miércoles pasado, y conforme a la ley fue ingresado en la prisión del Campo Militar 1-A, a las seis y media de la tarde, según el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de acuerdo a información de medios locales.
El entonces coronel, quien era el comandante el 27 batallón de infantería con sede en Iguala y de acuerdo al informe de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia para el caso Ayotzinapa, fue quien presuntamente ordenó la ejecución y desaparición de los últimos seis normalistas que estuvieron con vida por varios días. Un año después, en noviembre, este jefe militar fue ascendido por el gobierno de Enrique Peña Nieto a general brigadier.
A Rodríguez Pérez lo señaló, a finales de agosto, el subsecretario de Derechos Humanos y presidente de la Comisión de la Verdad, Alejandro Encinas, como responsable de la muerte de los normalistas entre el 26 y el 27 de septiembre de 2014 en el estado de Guerrero, de acuerdo a información de Univisión.
Encinas informó entonces de que a seis de los 43 estudiantes los mantuvieron vivos en una bodega por algunos días y después, los entregaron presuntamente al general Rodríguez Pérez, quien habría ordenado su ejecución.
Estudiantes normalistas mexicanos incendiaron el miércoles pasado un vehículo y vandalizaron el exterior del Campo Militar 35-C, ubicado en la ciudad de Iguala, por ser la principal sede militar señalada en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
La protesta coincidió con el octavo aniversario del suceso y con la noticia de que un juez absolvió al exalcalde de Iguala José Luis Abarca por el secuestro de los normalistas. Por su parte el presidente Andrés Manuel López Obrador, prometió resolver el crimen y que no habrá impunidad