
Actualmente, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo.
(NOTICIAS YA).- Cada año se conmemora el 29 de septiembre el Día Mundial del Corazón, esto desde el año 200 impulsadas por Federación Mundial del Corazón, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.
Actualmente, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo.
Los infartos de miocardio y los accidentes cerebro vasculares se cobran más de 17 millones de vidas al año. Y se estima que la cifra ascenderá a 23 millones para el año 2030, según datos de la OMS.
A nivel mundial, cada año mueren más personas por enfermedades cardiovasculares que por cualquier otra causa, principalmente enfermedad cardíaca isquémica y accidente cerebrovascular.
Más de tres cuartas partes de estas muertes se producen en países de bajos y medianos ingresos, donde los casos siguen aumentando, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Hipertensión es una de las principales causas de muerte en México
Según los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, se estima que en nuestro país hay 22.4 millones de adultos de 20 años o más que padecen esta patología, de los cuales 11.2 millones tienen diagnóstico médico, la otra mitad desconoce que padece esta enfermedad crónica “que no se cura, pero que es posible controlar”, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social.
De acuerdo con expertos y especialistas médicos, si no se controla adecuadamente, las personas pueden aumentar significativamente el riesgo de padecer enfermedades cardiacas, cerebrales y renales, además de otras complicaciones en sus vidas.{
El sobrepeso y la obesidad pueden aumentar la presión arterial, sube los niveles de glucosa en la sangre, colesterol, triglicéridos y ácido úrico, lo que dificulta que la sangre fluya por el organismo, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Síntomas de hipertensión arterial
La mayoría de las personas que padecen de hipertensión arterial no lo saben, porque no tienen ningún síntoma, pero hay quien puede presentar:
- Dolor de cabeza intenso
- Mareo
- Zumbido de oídos
- Sensación de ver lucecitas
- Visión borrosa
- Dolor en el pecho y/o lumbar
- Tobillos hinchados