Para cerrar el Mes de la Herencia Hispana, uno de 4 latinos en el gabinete de Biden nos habla sobre aumentar el poder político de nuestra comunidad en EE.UU.
(NOTICIAS YA).- A mediados de septiembre del presente 2022 los cuatro hispanos que forman parte del gabinete del presidente Joe Biden, destacaron la contribución de los latinos en Estados Unidos al inicio de la celebración del Mes de la Herencia Hispana en el país.
Los secretarios de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; de Salud, Xavier Becerra; y de Educación, Miguel Cardona, participaron junto a la administradora de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (Smal Business Administration), Isabel Guzmán, en un encuentro virtual en el que recordaron sus raíces Cubana, Boricua y Mexicanas y respondieron a cuestiones de la comunidad latina.
Xavier Becerra, de raíces mexicanas se convirtió en el primer latino en ser confirmado por el Senado para el cargo de secretario de Salud y Servicios Humanos, Becerra ha asegurado que su objetivo siempre ha sido “marcar la diferencia” y recordó que fue el primero en su familia en ir a la universidad y obtener un diploma.
En Estados Unidos se conmemora desde 1968 el “Mes de la Herencia Hispana”, una celebración instaurada por el presidente Lyndon Johnson durante una semana y que el Presidente Republicano Ronald Reagan (1981-1989) alargó a un mes.
Según el Censo del 2020, unos 62,1 millones de latinos residimos en Estados Unidos, esto significa el 18,7 % de la población.
En la última década el número de latinos en el país ha aumentado un 23 %.