Alcaraz vence a Sinner y es campeón del US Open 2025: otro capítulo del Nadal-Federer de la nueva era

Cuando Roger Federer anunció su retiro en 2022 una buena parte de los amantes del buen tenis se sintieron huérfanos, deportivamente hablando. Y no solo los seguidores del maestro suizo. También los de Rafael Nadal, quienes entendieron que la rivalidad que ambos tenistas alimentaron durante años en la pista ya no volvería a repetirse. También los más “neutrales” perdieron un poco el apetito por el deporte blanco.

Dos años después llegó el retiro de Nadal, quien venía dando tumbos físicamente en los últimos tiempos, y ya solo quedó Novak Djokovic como figura emblemática del circuito. Sin embargo, faltaba algo. Un antagonista central. Un rival con el que sacarse chispas semana a semana, como tantas veces lo habían hecho el suizo y el español.

El serbio fue amo indiscutido de la ATP entre 2021 y 2023, ganando siete de doce torneos de Grand Slam (los otros cinco quedaron repartidos entre Nadal, Carlos Alcaraz y Daniil Medvédev).

2022 y 2023 parecían prometer una rivalidad Djokovic-Alcaraz. Algo así como un duelo de experiencia contra juventud. El último representante de una camada dorada de tenistas, a la cual también perteneció el británico Andy Murray, frente a frente con el representante de la nueva generación.

Pero 2024 terminó por consagrar a una nueva estrella: Jannik Sinner. El tenista italiano, que, al igual que Alcaraz, es profesional desde 2018, irrumpió de una vez por todas en el gran escenario a pura potencia y clase, y hoy protagoniza la gran rivalidad de esta era junto al español.

La de este domingo fue solo otra demostración de ello. El estadio Arthur Ashe fue testigo de un duelo de alto voltaje por la final del US Open y por el número 1 del mundo, que finalmente quedaron en manos del murciano tras una victoria implacable en cuatro sets (6-2, 3-6, 6-1 y 6-4).

El español fue amo y señor de la pista desde el comienzo mismo del partido, principalmente a partir del saque. Logró 10 aces contra solo dos de Sinner, que también cometió cuatro veces una doble falta. Pero Alcaraz dominó también la faceta que Sinner mejor conoce, el golpeo de fondo. Solo en el segundo set el italiano tuvo cierta consistencia para golpear con contundencia y hallar los huecos inalcanzables.

En los otros sets, el español no le dio oportunidad. Puso contra las cuerdas varias veces el servicio de Sinner (tuvo 11 oportunidades de quiebre, de las que aprovechó cinco) y mantuvo el suyo con total autoridad (el italiano ganó en el segundo set la única chance de romper el saque del rival).

Esta rivalidad que Alcaraz y Sinner volvieron a alimentar en Nueva York ya tiene varias páginas. Entre ambos se han repartido los últimos ocho campeonatos de Grand Slam y nadie parece poder discutir su reinado. Son humanos, claro, y pueden perder partidos, pero el español y el italiano están un escalón por encima de Alexander Zverev, Taylor Fritz o Jack Draper.

Prueba de ello es la lucha por ese número 1 del ranking: Sinner llegaba a este domingo con 11.480 puntos, seguido por Alcaraz con 9.590. El tercero era Zverev, quien está más de 3.000 puntos por detrás. Un abismo teniendo en cuenta que ya no quedan grandes torneos con los cuales descontar puntos este año.

Y así como el nacido en Manacor dominó el historial ante el nacido en Basilea (24 triunfos de Nadal contra 16 de Federer), Alcaraz ya sacó una ventaja contundente en el mano a mano con Sinner. Son 10 triunfos para el murciano contra 5 del italiano.

Alcaraz también domina el conteo de títulos totales (23 a 20) y el de campeonatos de Grand Slam (6 a 4).

La historia no fue siempre así. De hecho, Sinner estaba al frente del head to head hasta 2023, con cuatro triunfos contra tres. Pero desde 2024 en adelante Alcaraz parece haber encontrado la receta: el triunfo en Wimbledon, muy valioso, por cierto, es el único del italiano en los últimos ocho enfrentamientos entre sí.

Claro está, aún quedarían muchos duelos por vivir.

Con el futuro de Djokovic en el aire tras una temporada donde, más que nunca, se sintió una diferencia tanto a nivel tenístico como físico en la pista (solo basta repasar la apabullante derrota que sufrió ante el ahora campeón del US Open), Sinner y Alcaraz están llamados a ser los reyes de este deporte por un buen tiempo. Los seguidores lo agradecen, claro. Nada como una buena rivalidad mano a mano para mantener viva la llama del tenis.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

¿Quién Robin Westman, la persona sospechosa del tiroteo en la escuela católica de Minneapolis?,
¿Qué son las "verificaciones vecinales" que las autoridades de EE.UU. harán para quienes soliciten la ciudadanía?,
¿Qué está pasando con Juan Soto y su rendimiento en 2025 en la MLB?,
Tribunal de apelaciones avala que el Gobierno de Trump ponga fin temporal al TPS para personas de Honduras, Nicaragua y Nepal,
Los residentes de Washington se sienten menos seguros tras la toma de control de Trump, revela encuesta,

Síguenos en Instagram