Los Mets de Juan Soto se quedaron sin postemporada: así quedó el cuadro de las Grandes Ligas

De la peor manera. Así terminó la 2024/2025 para los Mets de Juan Soto, el dominicano de los US$ 765 millones, que cruzó de vereda para firmar con el gran rival de ciudad de los Yankees.

Los Mets tuvieron una temporada regular lejos de las expectativas, pero mantuvieron chances matemáticas hasta el último partido, donde fueron blanqueados por los Miami Marlins en un 4-0 que sepultó cualquier aspiración.

La derrota ante los Marlins fue el último tropiezo de un equipo que desde mitad de temporada viene en una clara caída libre. Llegó a tener 45 triunfos y 24 derrotas, pero terminó con un margen mucho más ajustado: 83-79.

Los números de Juan Soto no fueron los esperados. Solo el registro de jonrones (43 este año contra 41 de la temporada pasada) y el de bases robadas mostraron mejores números que en 2024. Las carreras (120 contra 128), los hits (152 contra 166) y las carreras impulsadas (105 contra 109) quedaron en rojo en la comparación. Sin embargo, el gran problema pareció venir del equipo que lo rodeó y que no lo supo acompañar, especialmente en la recta final.

Eso y el tétrico rendimiento como visitante: los Mets terminaron como el tercer peor equipo de toda la Liga Nacional actuando fuera de casa. Solo los Pirates de Pittsburgh y los Rockies de Colorado ganaron menos partidos de visitante.

“Una temporada no va a determinar lo que tenemos aquí. Todavía tenemos todo lo que necesitamos para llegar hasta el final”, fue el mensaje de Soto tras quedar eliminado. Un mensaje mucho más esperanzador del que se llevaron los aficionados tras la temporada regular.

Los 162 partidos de la temporada regular dejaron el cuadro de playoffs sin grandes sorpresas, más allá del fracaso de los Mets.

Los Blue Jays de Toronto se erigieron como los mejores de la Liga Americana y los Brewers de Milwaukee de la Liga Nacional. Ellos, junto a los Mariners de Seattle y los Phillies de Filadelfia (segundos mejores clasificados de cada liga), tendrán una semana de descanso en lo que se define la ronda de comodines.

Liga Americana

Ronda de Comodines:

Red Sox de Boston vs. Yankees de Nueva York

Tigers de Detroit vs. Guardians de Cleveland

Ronda Divisional:

Blue Jays de Toronto vs. Red Sox/Yankees

Mariners de Seattle vs. Tigers/Guardians

Liga Nacional

Ronda de Comodines:

Padres de San Diego vs. Cubs de Chicago

Reds de Cincinnati vs. Dodgers de Los Ángeles

Ronda Divisional:

Brewers de Milwaukee vs. Padres/Cubs

Phillies de Filadelfia vs. Reds/Dodgers

Ronda de Comodines: 30 de septiembre.

Ronda Divisional: del 4 al 11 de octubre.

Ronda de Campeonato: comienza el 12 de octubre para la Liga Americana y el 13 de octubre para la Liga Nacional.

Serie Mundial: El juego 1 de la final de las Grandes Ligas está programado para el 24 de octubre y, de necesitarse, se extendería hasta el 1 de noviembre con un juego 7.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

¿Por qué Tyler Robinson asesinó a Charlie Kirk? Lo que sabemos y lo que no,
Bolivia en el repechaje al Mundial 2026: cuándo sabrá sus rivales, cómo se elegirán y fechas clave,
Denuncian que el Gobierno de Trump inhabilitó el registro para la extensión del TPS para venezolanos antes de la fecha límite,
Los aranceles de Trump podrían empujar a casi un millón de estadounidenses a la pobreza, según nuevo informe,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",

Síguenos en Instagram