Ante escasez, EE.UU. importará formula láctea infantil de Australia

Para mitigar la escasez de alimento lácteo para bebés que se vive a nivel nacional en Estados Unidos, el presidente Joe Biden dio a conocer que importará dicho alimento desde Melbourne, Australia.

Con el anuncio de la denominada Operation Fly Formula, informó que serán inicialmente dos vuelos los destinados a cubrir las necesidades de la población de Pennsylvania y California con aproximadamente 4.6 millones envases de 8 onzas.

La importación del alimento en polvo busca abastecer almacenes y tiendas lo más pronto posible.

Anaqueles con leche para bebé
Supermercado en Orlando Florida sufre desabastecimiento de leche de fórmula láctea.. (Photo by Paul Hennessy/SOPA Images/LightRocket via Getty Images)

El gobierno norteamericano busca hacer frente al problema derivado de la compañía Abbott Nutrition, cuya planta de Michigan cerró en febrero por problemas de contaminació, lo que provocó el desabastecimiento en el país.

Esas medidas ayudarán, pero no pondrán un fin inmediato a la escasez de fórmula infantil, que ha dejado a muchas familias lidiando con estantes vacíos o compras restringidas.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) comenzó a concentrarse en la planta de Abbott durante el otoño, mientras rastreaba varias infecciones bacterianas en bebés que habían consumido fórmula producida en esa instalación. Los cuatro casos ocurrieron entre septiembre y enero, provocando dos muertes y varias hospitalizaciones.

Después de descubrir muestras positivas de bacterias raras y peligrosas en varias partes de la planta, la FDA cerró las instalaciones y Abbott anunció el 17 de febrero un retiro masivo en el mercado de su fórmula.

Lo más visto

Bolivia en el repechaje al Mundial 2026: cuándo sabrá sus rivales, cómo se elegirán y fechas clave,
Denuncian que el Gobierno de Trump inhabilitó el registro para la extensión del TPS para venezolanos antes de la fecha límite,
"Mentalidad de Guerra Fría" vs. "influencia corrupta": China y EE.UU. chocan por nueva restricción de visa a centroamericanos,
Los aranceles de Trump podrían empujar a casi un millón de estadounidenses a la pobreza, según nuevo informe,
Gobierno de México quiere subir hasta un 50 % los aranceles a casi 1.500 productos chinos, incluyendo los autos,

Síguenos en Instagram