El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo este jueves que la “lucha no ha terminado”, apenas unos días después de que Israel y Hamas acordaran un alto el fuego que desde entonces se ha visto empañado por una disputa sobre la devolución de los cuerpos de los rehenes fallecidos.
A principios de esta semana, Hamas liberó a los 20 rehenes vivos restantes como parte del acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos, Egipto, Qatar y Turquía. Israel también liberó a más de 1.700 detenidos palestinos que mantenía sin cargos, así como a 250 prisioneros palestinos.
Pero en Israel, parte del alivio sentido tras el acuerdo se ha visto eclipsado por la ira de que Hamas hasta ahora solo haya entregado los restos de nueve de los 28 rehenes fallecidos en Gaza.
En un discurso del jueves para conmemorar a los soldados israelíes caídos y marcar el aniversario —según el calendario hebreo— del ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, Netanyahu prometió que Israel “alcanzará todos los objetivos de esta guerra”.
Al pronunciar un discurso en el cementerio del Monte Herzl en Jerusalén, Netanyahu declaró: “La lucha no ha terminado, pero hoy una cosa está clara: cualquiera que levante la mano contra nosotros ya sabe que pagará un precio muy alto por su agresión. Estamos decididos a completar la victoria, una victoria que dará forma al curso de nuestras vidas durante muchos años”.
El ala militar de Hamas dijo este miércoles que se necesitan “esfuerzos significativos y equipos especiales” para recuperar los cuerpos de los rehenes restantes en Gaza. En un comunicado, las Brigadas al-Qassam de Hamas dijeron que el grupo “ha cumplido con lo acordado y ha entregado a todos los cautivos vivos en su poder y los cadáveres a los que pudo acceder”.
Pero Israel cree que Hamas conoce la ubicación de algunos de los rehenes fallecidos que afirma que están desaparecidos, según dos fuentes israelíes familiarizadas con el asunto. Una de las fuentes dijo que Israel cree que Hamas tiene acceso a al menos otros seis cuerpos y posiblemente a más. La fuente dijo que Israel sabe que cinco de los cuerpos “han desaparecido”, mientras que hay una disputa en curso con Hamas sobre varios otros cuerpos.
Israel y Hamas habían acordado un mecanismo para buscar los restos de los cuerpos cuyo paradero se desconoce, pero ese mecanismo aún no ha comenzado a operar.
Estados Unidos no cree que Hamas esté violando sus compromisos con el acuerdo al no entregar los cuerpos, dijeron el miércoles a CNN dos asesores estadounidenses de alto nivel. Los asesores dijeron que recibieron garantías de Hamas, a través de mediadores de terceros, de que el grupo haría todo lo posible para devolver los cuerpos restantes.
Estados Unidos está trabajando activamente a través de mediadores para proporcionar apoyo de inteligencia y logístico para localizar los cuerpos restantes, que en muchos casos podrían estar enterrados bajo escombros y ruinas. Grandes extensiones de Gaza han sido arrasadas por los bombardeos israelíes, y aproximadamente el 92 % de las viviendas en Gaza han sido destruidas o dañadas, según las últimas cifras de la Organización de las Naciones Unidas publicadas el jueves.
Un funcionario israelí dijo a CNN que Israel ha compartido información, basada en su inteligencia, sobre la ubicación de algunos de los cuerpos de los rehenes fallecidos en Gaza.
Los asesores estadounidenses también dijeron a CNN que otros países han ofrecido ayuda, incluida Turquía, que ha propuesto enviar un equipo de especialistas en recuperación de cuerpos con experiencia en localizar restos entre los escombros de terremotos.
La demora en asegurar la devolución de todos los cuerpos está empañando la euforia sentida por los israelíes el lunes, cuando los 20 rehenes vivos restantes regresaron a casa.
El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas dijo en un comunicado que el acuerdo de alto el fuego “no puede seguir implementándose sin que Hamas devuelva a todos los rehenes”. El grupo exigió que Hamas “cumpla con sus obligaciones”.
“Cualquier decisión que debilite la presión sobre Hamas o permita que el acuerdo continúe mientras los rehenes no sean devueltos sería un grave fracaso moral y de liderazgo”, añadió la declaración del foro en un aparente esfuerzo por ejercer presión también sobre el Gobierno de Israel. “El trabajo no está hecho. Nuestros seres queridos aún no han regresado a casa como se prometió”.
Después de amenazar con restringir la ayuda humanitaria a Gaza para presionar a Hamas a liberar más cuerpos, Israel parece haber cedido y ahora está permitiendo el ingreso de cantidades de ayuda al enclave de acuerdo con los volúmenes requeridos bajo el acuerdo de alto el fuego, según dijeron funcionarios estadounidenses e israelíes.
Un recuento del Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT, por sus siglas en inglés) de Israel, obtenido por CNN, mostró que más de 700 camiones cruzaron a Gaza el miércoles, con combustible y gas entre los artículos trasladados al territorio. El acuerdo de alto el fuego estipula 600 camiones al día.
La gran mayoría de los camiones pasaron por el cruce de Kerem Shalom, cerca de Egipto, mientras que menos de 100 cruzaron por Kissufim, en el centro de Gaza.
CNN se ha puesto en contacto con COGAT para obtener comentarios.
La Oficina de Medios del Gobierno de Hamas dijo que 480 camiones de ayuda humanitaria, incluidos tres con gas de cocina y seis con combustible diésel, ingresaron a Gaza el miércoles.
Anteriormente, la ONU había expresado su preocupación por las amenazas de restricciones a la ayuda, diciendo que esta no podía convertirse en moneda de cambio.
“La facilitación de la ayuda es una obligación legal”, dijo el miércoles Tom Fletcher, Coordinador de Emergencia de la ONU, en un comunicado sobre Gaza.
Mientras tanto, Netanyahu aún no ha declarado oficialmente el fin de la guerra y ha evitado abordar el tema de una posible reanudación de los combates.
Las fuerzas israelíes aún ocupan aproximadamente el 50 % de Gaza, y el acuerdo de alto el fuego estipula que su retirada depende de que Hamas se desarme, dos puntos conflictivos en el acuerdo de alto el fuego que aún no se han resuelto.
“Grandes desafíos aún nos esperan de enemigos que buscan rearmarse”, dijo Netanyahu en la ceremonia del jueves. “Grandes desafíos y, junto a ellos, oportunidades dramáticas para expandir el círculo de la paz”.
También prometió una vez más “traer de regreso a todos los rehenes”.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo que consideraría permitir que Netanyahu reanude la acción militar en Gaza si Hamas se niega a cumplir con su parte del acuerdo de alto el fuego.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.