Los anuncios de despidos se dispararon el mes pasado: es el peor octubre en 22 años

Los anuncios de despidos en empresas estadounidenses se dispararon en octubre, mientras la IA sigue transformando el mercado laboral.

Los recortes de empleo anunciados el mes pasado aumentaron en más de 153.000, según un informe de Challenger, Gray & Christmas publicado este jueves, lo que representa un incremento del 175 % con respecto al mismo mes del año anterior y el mayor aumento en octubre desde 2003. Los anuncios de despidos superaron el millón en los primeros diez meses de este año, un aumento del 65 % en comparación con el mismo período del año pasado.

“Este es el total más alto para octubre en más de 20 años y el total más alto para un solo mes en el cuarto trimestre desde 2008. Al igual que en 2003, una tecnología disruptiva está cambiando el panorama”, señala el informe.

La firma de recolocación y coaching ejecutivo indicó que el mercado laboral estadounidense continúa normalizándose tras el auge de la era de la pandemia, pero también mencionó la “adopción de la IA, la moderación del gasto de los consumidores y las empresas y el aumento de los costos” como factores clave que presionan a las empresas.

De hecho, grandes empresas como Amazon y Target han anunciado importantes despidos en los últimos meses, y varias de ellas atribuyen estos despidos a la IA. Sin embargo, los anuncios de despidos no se traducen inmediatamente en un aumento del desempleo.

También ha sido complicado evaluar la salud del mercado laboral debido al cierre del Gobierno, que se ha convertido en el más largo de la historia: las estadísticas económicas oficiales están suspendidas desde principios de octubre, incluyendo el informe de empleo del Departamento de Trabajo, un dato muy esperado que incluye la tasa de desempleo y las cifras de crecimiento mensual de las nóminas.

El informe de empleo de septiembre, previsto para el 3 de octubre, no se ha publicado y tampoco habrá informe de empleo de octubre este mes. Esto ha dificultado que los responsables de la política económica, como los funcionarios de la Reserva Federal, tomen decisiones importantes.

Los inversores y los responsables políticos ahora recurren a datos alternativos, como los datos de nóminas del sector privado de ADP publicados el miércoles, junto con el informe Challenger, para comprender el estado de la economía estadounidense.

Pero, como dijo el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en una conferencia de prensa el mes pasado, los datos privados no pueden reemplazar las cifras gubernamentales, ampliamente conocidas como el “patrón de oro” para medir la economía más grande del mundo. Y la persistente ausencia de esas cifras podría desbaratar la política monetaria y poner en riesgo futuros recortes de tasas.

“Existe la posibilidad de que tenga sentido ser más cautelosos”, dijo Powell.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Trump insiste en que "pronto" habrá operaciones de EE.UU. contra blancos en tierra en Venezuela,
Ben explica por qué Jerry dejó Ben & Jerry’s y tiene que ver con una acusación de censura,
Trump dice que designará al grupo antifascista de extrema izquierda Antifa como una organización terrorista,
Bondi quiere atacar el "discurso de odio" tras el asesinato de Kirk, pero podría violar fallos históricos de la Corte Suprema,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",

Síguenos en Instagram