Festival de Libros celebra nueva edición como plataforma de la diversidad

Tucson (AZ), 14 mar (EFEUSA).- El Festival de Libros de Tucson arrancó hoy una nueva edición con el ansia de elevarse como plataforma que realce la diversidad de la literatura contemporánea, y para ello ha elaborado una programación en la que figuran más de 450 escritores de diversos géneros y temáticas. Durante este fin de […]

Tucson (AZ), 14 mar (EFEUSA).- El Festival de Libros de Tucson arrancó hoy una nueva edición con el ansia de elevarse como plataforma que realce la diversidad de la literatura contemporánea, y para ello ha elaborado una programación en la que figuran más de 450 escritores de diversos géneros y temáticas.

Durante este fin de semana, más de 130.000 asistentes visitarán la explanada de la Universidad de Arizona, según cálculos de la organización, para participar en diferentes encuentros y charlas con escritores, entre los que figuran nombres hispanos como el de Isabel Quintero, quien hablará sobre la importancia de la diversidad en la producción literaria actual.

"Creo que los jóvenes latinos deben de verse reflejados en las historias de los libros que leen", dijo a Efe Quintero, escritora mexicoamericana nacida en California y para quien la literatura juvenil de EEUU no retrata en ocasiones la realidad de los adolescentes hispanos o afroamericanos, en parte por falta de promoción de escritores latinos.

Aquello, explica, fue una de las razones que la empujó a escribir "Gabi, A Girl in Pieces", que en forma de diario cuenta la historia de una chica latina que cursa su ultimo año de secundaria, tiene un padre adicto a las drogas y la relación con su madre está marcada por las sucesivas críticas hacia la forma de vestir o el peso de la protagonista.

"Lees otros libros de adolescentes y creo que siempre es la misma historia con respecto a nuestras familias latinas. Nos pintan como reciente llegados de México y trabajando en el campo, no hay diversidad en la historia, necesitamos diferentes experiencias", resaltó.

Quintero lamentó que en la ficción, sea literaria o cinematográfica, no se exponga con suficiencia otros aspectos relacionados a la comunidad hispana, como la "presión social" que existe sobre las jóvenes latinas dentro de sus comunidades, "por el sólo hecho de ser mujeres".

En su libro, la protagonista se enfrenta a estereotipos sexuales como el hecho de que mientras a su hermano se le pide que sea sexualmente activo, a Gabi aquello no le es permitido.

La autora también recalcó la importancia del bilingüismo en la literatura actual, ya que considera que es un excelente medio para unir a las generaciones.

"Muchas veces los padres y los abuelos solo hablan español, pero sus hijos nacidos en los Estados Unidos no leen español. Creo que los libros bilingües son un puente entre ellos y una forma de mantener la cultura", enfatizó.

Otra escritora participante de esta feria que reconoce la importancia del bilingüismo es Roni Capin Rivera-Ashford, quien se encuentra promocionando su nuevo libro "Los Remedios de mi Tata", una obra infantil que retrata la relación entre un abuelo y su nieto, el cual aspira un día a ser un curandero como su "Tata".

Rivera-Ashford, cuyas historias se basan en sus experiencias como residente en la zona fronteriza de Arizona, ofreció a los menores asistentes sesiones de lecturas de su último trabajo, que ha sido editado en inglés y español.

"En este mundo que vivimos todos deberíamos saber más de un idioma, para conocernos mejor y para que los niños conserven el idioma y la cultura de sus padres", indicó la autora a Efe.

Rivera-Ashford actualmente se encuentra trabajando en otro libro infantil bilingüe para el 2016 que lleva por título "Raulito quiere ser gobernador", y que gira en torno a la historia de Raúl Castro, el único gobernador latino que ha tenido el estado de Arizona.

El Festival de Libros de Tucson es un evento literario que se inició en 2009 y en el que durante dos días se abordan diversos aspectos de la producción literaria actual, temas de actualidad y cuenta además con una oferta de talleres para todas las edades.



Festival de Libros celebra nueva edición como plataforma de la diversidad