Sesenta artistas exponen sus trabajos en festival cómics y arte independiente

San Juan, 14 mar (EFEUSA).- Decenas de personas de todas las edades acudieron hoy a la segunda edición de «Tintero: Festival de Cómics y Arte Independiente de Puerto Rico», donde unos sesenta artistas locales exhibieron sus obras a los aficionados del dibujo. Entre el grupo de artistas que participaron en la cita, llevada a cabo […]

San Juan, 14 mar (EFEUSA).- Decenas de personas de todas las edades acudieron hoy a la segunda edición de "Tintero: Festival de Cómics y Arte Independiente de Puerto Rico", donde unos sesenta artistas locales exhibieron sus obras a los aficionados del dibujo.

Entre el grupo de artistas que participaron en la cita, llevada a cabo en la Casa Cultural Ruth Hernández Torres, en el sector sanjuanero de Río Piedras, estuvo Soaneles Guerra Galindo, conocida como SoSo, quien en entrevista con Efe agradeció a las organizadores del evento, Carla Rodríguez y Rosa Colón, por la iniciativa.

"Este evento lo que hace es impulsar a los artistas jóvenes a exponer sus obras como una manera bien productiva y que los aficionados los respalden", expresó SoSo, de 20 años y estudiante de la Universidad de Puerto Rico, campus del sector sanjuanero de Río Piedras.

SoSo, quien se ganó la primera Beca Tintero que otorgó Rodríguez y Colón, detalló que sus trabajos son "lineales, simples, jocosos y juguetones", en los que se inspira en "lo cotidiano, las cosas curiosas y en la personalidad del puertorriqueño, como su lenguaje único y explosivo, en especial, sus malas palabras".

"Veo todo en forma de líneas y me gusta tener las líneas más posibles para ilustrar algo. El dibujar es una buena forma de expresarme", agregó SoSo, quien en ocasiones dibuja a una joven que se parece a ella, pero lo hace de manera subconsciente.

Rodríguez, por su parte, dijo estar "bien complacida" con el público que había llegado al festival, donde los aficionados adquirieron las obras que más les interesaban.

"Nuestro objetivo es que si nadie está organizando un evento similar en Puerto Rico, pues qué mejor que nosotros hacerlo junto con las experiencias que adquirimos de otros festivales fuera de la isla", resaltó la joven repostera de profesión, de 31 años.

"El cómic es un medio bien diverso, pues en él se pueden contar tantas historias de diferentes maneras", resaltó Rodríguez, quien, junto a Colón, organiza el festival bajo la compañía Soda Pop Comics.

Según dijo, otro de los objetivos del festival es "resaltar a los artistas puertorriqueños, las publicaciones independientes y motivarlos a sacar nuevos trabajos".

Soda Pop Comics, creado en 2007, es el primer colectivo de mujeres en Puerto Rico que se dedica exclusivamente a la publicación de cómics de dibujantes puertorriqueños.



Sesenta artistas exponen sus trabajos en festival cómics y arte independiente