El zika se propaga más rápido en temperaturas cálidas: Científicos

Con el aumento de la temperatura, se aceleran casi todos los procesos biológicos del mosquito

Se espera clima templado para las Olimpiadas en Brasil, uno de los países más afectados con el virus.

(ENTRAVISION).- Mientras más cálido esté el clima, es más probable que el mosquito portador del virus zika propague la enfermedad, afirmaron científicos.

Con el aumento de la temperatura, se aceleran casi todos los procesos biológicos del mosquito Aedes aegypti, que propaga el dengue, la chikungunya y el zika, dijo el entomólogo
Bill Reisen, de la Universidad Davis en California.

Explicó que la termodinámica de los mosquitos depende de la temperatura: “Con mayores temperaturas tenemos a más mosquitos alimentándose más frecuentemente y hay una probabilidad más alta de infección. Luego el virus se replica más rápido porque hace más calor, así que los mosquitos se vuelven transmisores de la enfermedad más pronto”.

Las zonas donde más ha proliferado el virus han registrado altas temperaturas recientemente. Recife, Brasil, la ciudad más grande en la región atacada por el zika, vivió sus meses más cálidos de septiembre a noviembre, con temperaturas de más de dos grados Farenheit por encima del promedio.

En términos globales, el año pasado fue el más cálido de la historia.

El reciente brote ha generado alertas de viaje hacia Latinoamérica, emitidas tanto por el gobierno de Estados Unidos, como por países de la Unión Europea.

El tema atrae mayor atención ya que las Olimpiadas 2016 serán en Río de Janeiro, Brasil, país donde se han reportado miles de contagios y de casos confirmados de microcefalia en bebés, lo que también se atribuye al zika.

El evento está programado del 5 al 21 de agosto, cuando se esperan millones de asistentes. Afortunadamente es temporada invernal en el hemisferio Sur, pero no por eso se retiran las temperaturas cálidas o templadas.

El promedio para esas fechas es de 76 grados Farenheit, unos 24.4 Centígrados

El domingo 31 de enero, la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró Emergencia Internacional de Salud por el virus, que está ligado a malformaciones en bebés. Hay miles de casos de microcefalia en recién nacidos, reportados en Brasil desde el pasado octubre.

El aire caliente incuba el virus más rápido en la sangre fria del mosquito, por lo que le da más tiempo para ser infeccioso en su corta vida, que generalmente no pasa de los 10 o 12 días.

 

 

 



El zika se propaga más rápido en temperaturas cálidas: Científicos

Se espera clima templado para las Olimpiadas en Brasil, uno de los países más afectados con el virus.