
Se abren convocatoria de cortometrajes latinos en Denver para promover la diversidad
(EFE).- La Sociedad de Cinematografía en Denver (DFS, en inglés) presentó hoy un proyecto abierto a productores hispanos de cortometrajes de Colorado, Utah, Nuevo México, Texas y Arizona que se enfoquen en temas latinos y necesitan ayuda técnica y financiera para producir sus obras.
El proyecto se enfoca en productores que estén en la etapa inicial de la realización de cortometrajes que se enfoquen en "subrayar las voces, la cultura y los temas latinos desde dentro de la comunidad latina", explicó JoAnna Cintrón, directora de mercadeo y comunicaciones de DFS.
"Nos entusiasma poder iniciar este programa que busca nuevas voces con contenido latino. Nuestra esperanza es resaltar nuevos y frescos relatores latinos de historias y respaldarlos en todo el proceso de producción", dijo Cintrón a Efe.
Cintrón, cofundadora del festival anual CineLatino de Denver, fue elegida en 2015 como "Líder del Año" por una conocida empresa cervecera, reconocimiento que estaba acompañado de un premio en metálico de 25.000 dólares, que ha usado para lanzar PitchLatino.
Desde hoy y hasta el 5 de agosto, los interesados deberán presentar sus proyectos de cortometrajes de no más de 60 minutos a través del sitio en este enlace.
"Para ser consideradas, las películas deben tener un enfoque latino, concentrándose en historia innovadoras que reflejen la cultura y la experiencia latinas", comentó Cintrón.
Los proyectos seleccionados recibirán subsidios mínimos de 2.500 dólares "para ayudarlos a llegar a la siguiente fase del proceso de producción". El monto de los subsidios podría ser mayor, dependiendo de la complejidad del proyecto y de los recursos disponibles de DFS.
Los productores de los cinco mejores proyectos viajarán hasta Denver para presentar sus propuestas en persona ante un panel de profesionales de la industria. Una vez completados esos cortometrajes, serán exhibidos durante el Festival de Cine Latino de Denver del 22 al 25 de septiembre próximos.
Cintrón confía que PitchLatino ayude a "promover la diversidad tanto frente como detrás de las cámaras" y que en un futuro puedan organizar además "talleres y paneles" sobre las producciones hispanas locales y regionales "para reconocer las contribuciones de los latinos al mundo del cine y para celebrar la cultura latina".