
Ayudan a la salud y las relaciones sociales del menor
(ENTRAVISION). - Los animales domésticos desempeñan un papel muy importante en la relación con los niños.
A continuación te presentamos varios beneficios de tener una mascota en casa.
Beneficios en el campo de la salud:
Ayudan a disminuir el stress lo que ayuda a los niños a ser menos agresivos, mejora la autoestima y el bienestar psicológico pues se sienten muy queriudos por su mascota. También exige un incremento en las actividades físicas y regula el ritmo cardiáco y la tensión arterial con solo acariciar a la mascota.
Beneficios socioeducativos:
Cuando el niño pasea a su perro en la calle se beneficia de las relaciones sociales al atraer la atención de otros. Acelera el desarrollo pscicomotor a través del juego, el ejercicio, las risas y otros. les aporta seguridad cuando los padres están ausentes.
También les enseña a imitar el rol de los adultos de ser cuidadores y ser responsables. Proporciona aceptación y amor sin prejuicios. Además ofrece una enseñanza natural sobre los conceptos del nacimiento, parto, enfermedad, dolor, muerte y otros.
Un ejemplo de este vínculo es esta niña jugando con su perro a ser una veterinaria y el can está completamente quieto para ser atendido.