
El exceso de esta hormona, es lo que no permite que bajes de peso.
(CLUB CURVAS).- Si cuidas tu alimentación y te ejercitas regularmente pero aun así no logras bajar de peso, la razón puede ser una hormona que todos producimos llamada cortisol, según la publicación del sitio web Genial.
Esta hormona, también conocida como la hormona del estrés, es la encargada de hacer que reaccionemos cuando hay peligro, sin embargo un exceso de altos niveles de cortisol pueden desencadenar una serie de problemas que se conocen como, síndrome "Cushing".
Producirlo mucho destruye los músculos y altera el metabolismo negativamente, generando grasa abdominal, entre otras.
De acuerdo al sitio web, estos son los síntomas de cortisol alto:
- Cambios de humor: ira, ganas de llorar, ansiedad, depresión.
- Cansancio permanente aunque no hagamos nada.
Dolores de cabeza. - Palpitaciones y/o hipertensión.
- Falta o exceso de apetito y subidas de peso sin aparente explicación.
- Problemas digestivos.
- Orina frecuente, estreñimiento o diarrea.
- Problemas de sueño.
- Pérdida de la memoria.
- Disminución de las defensas.
- Vello facial y arrugas.
- Cara ovalada, hinchada, grasa en el cuello.
¿Cómo se pueden disminuir los niveles de cortisol?
La alimentación es clave para controlar el exceso de cortisol. Existen algunas alimentos que pueden ayudarte a evitar el exceso de la hormona del estrés y, otros que deber evitar consumir:
Los primeros, que ayudar a minimizar las posibildades de aumentar dicha horamona son: Aquellos altos en fosfatidilserina como: la caballa, arenque, anguila y proteínas de calidad en general.
Alimentos ricos en fenilalanina como: pollo, huevos, arroz integral, brócoli, calabaza, berros y alcachofa.
Alimentos ricos en triptófano como: arroz integral, soja, oleaginosas, carne, huevos, leche y derivados.
Alimentos ricos en vitamina B5: dátiles, almendra, leche, salmón, germen de trigo, harina de avena.
Otros: frijoles, granos enteros y semillas de girasol.
Lo que debes evitar: cafeína, alcohol, alimentos con altos contendidos de azúcar y cualquier endulcorante, sobretodo el aspartame, exceso de potasio, agrega la fuente.
Es necesario comer en intervalos, ya que saltarse comidas incrementa la generación de cortisol. Es correcto comer 5 veces al día en porciones suficientes, no saltarse ninguna comida. Además, debes entrenar por lo menos 3 veces por semana pero no más de 50 minutos, tomando un escansar por lo menos 2 dias a la semana. Además, dormir de 8 a 10 horas de sueño disminuye tus niveles de cortisol y el cuerpo se repone, de acuerdo a la fuente.
Evita también el estrés y las bebidas energizantes con cafeína, o alcohol. Consume vitaminas como suplementos anti-estrés: Vitamina C, Rodhiola, Vitamina B5, ácido fólico, Vitamina A, Zinc, Ginseng, Regaliz, cromo, magnesio, calcio, hierba de San Juan, manzanilla y avena.
Si. Toma mucha agua. Genial recomienda, te hagsa el hábito de tomar un vaso de agua por las mañanas en ayunas y otro antes de ir a dormir.