Las reglas son parte de la nueva política hacia La Habana que anunció el presidente Donald Trump en junio pasado.
(POLÍTICA PARA MI).- La Casa Blanca anunció este miércoles las nuevas restricciones de viajes y de intercambios comerciales con Cuba como parte de la nueva política hacia la isla del presidente Donald Trump.
Bajo las nuevas reglas, quedará prohibida la mayoría de las visitas individuales a la isla, y los estadounidenses tendrán de nuevo que viajar como parte de un grupo licenciado y acompañados por un representante.
Lee también: EE.UU. expulsa a 15 diplomáticos cubanos
El gobierno de Trump advirtió que impondrá las restricciones a los viajes a Cuba como turistas para evitar que dólares estadounidenses caigan en manos del ejército cubano, que administra gran parte del sector turístico de la isla.
Los estadounidenses tampoco podrán permanecer en una larga lista de hoteles cubanos, o comer en restaurantes, tiendas y otras empresas que el departamento de Estado ha determinado que son propiedad de miembros del gobierno de la isla o que se benefician de ellos, específicamente sus servicios de seguridad.
LAS ENTIDADES
La Casa Blanca prohibió además a los estadounidenses hacer negocios con 180 entidades vinculadas al ejército cubano, incluyendo hoteles, tiendas, marinas, agencias de turismo, industrias e incluso dos fabricantes de ron propiedad del gobierno.
Según la administración Trump, la política está diseñada para fomentar un sector privado naciente en la isla.
Las nuevas reglas "están destinadas a desviar las actividades económicas de los servicios militares, de inteligencia y de seguridad cubanos". . . y alentar al gobierno a avanzar hacia una mayor libertad económica" para el pueblo cubano, dijo un funcionario del gobierno que prefirió permanecer bajo el anonimato.
Lee también: Trump congela de nuevo las relaciones de EE.UU. con Cuba
Agregó que las nuevas reglamentaciones, que entrarán en vigencia este jueves, no afectarán los arreglos de viaje ya realizados o los contratos ya firmados, que serán protegidos por la ley existente.
El presidente Barack Obama restauró las relaciones diplomáticas con La Habana en 2015 y emitió cambios regulatorios que permitieron aumentar las relaciones comerciales y ampliar los viajes a Cuba.