La mujer realizará varias donaciones a diferentes organizaciones.
(NOTICIAS YA).- Un juez dictaminó el pasado lunes que una mujer de New Hampshire que ganó un premio multimillonario del Powerball por un total de $560 millones puede mantener su identidad privada, pero no podrá esconder su ciudad natal.
El juez Charles Temple señaló que la resolución del caso descansaba en la Ley estatal de derecho a saber, la cual rige el acceso a los registros públicos de la mujer ganadora del premio mayor. La mujer fue identificada como “Jane Doe” en una demanda contra la Comisión de Lotería de New Hampshire.
LEE: Ganadora de $559 millones de Powerball quiere seguir en el anonimato
Según el abogado de la mujer, su cliente estaba muy feliz de poder vivir una vida normal. El abogado también dijo que la mujer es de Merrimack, a 40 kilómetros al Sur de Concord. Mientras que el boleto ganador fue vendido en Reeds Ferry Market en la misma ciudad para el sorteo realizado el pasado 6 de enero.
Temple dijo que no tenía ninguna duda de que si revelan la identidad de la Sra. Doe, esta estaría sujeta a una cantidad alarmante de acoso, solicitación y otras comunicaciones que no desea. Dijo también que se encontró con su carga de demostrar que su interés privado supera el interés público en revelar su nombre en el octavo premio mayor de la nación.
La mujer realizará varias donaciones a diferentes organizaciones.
Sin embargo, Temple dijo que nada en su orden podría interpretarse para evitar que la comisión de lotería o sus empleados, procesen, mantengan o accedan a la boleta de la Sra. Doe en el curso normal de los negocios.
La mujer firmó su boleto después del sorteo, pero más tarde se enteró por los abogados que podría haber protegido su identidad escribiendo el nombre de un fideicomiso.
VIDEO: Ganador de Powerball enfrenta cargos de abuso sexual a menores
La pasada semana, la comisión le entregó a los abogados de la mujer más de $264 millones, la cantidad que queda después de deducir los impuestos. Dijeron que la mujer le daría $150,000 a Girls Inc. y $33,000 a tres capítulos de End 68 Hours of Hunger en el estado. El primero de lo que sus abogados dijeron que serían donaciones durante los años entre $25 millones y $50 millones durante su vida.