Eventos traumáticos de tu niñez podrían afectar a tus hijos, estudio

Thinkstock

«El trauma de los niños separados de su familia en la frontera, tendrán consecuencias intergeneracionales en la salud», advierten.

(NOTICIAS YA).-El trauma en la infancia hace eco a través las generaciones, así lo confirma un nuevo estudio publicado este lunes en la revista Pediatrics.

Investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles encontraron que, los eventos traumáticos en la niñez aumentan el riesgo de problemas de salud mental y de conducta no solo para quienes lo viven, sino también para sus hijos.

Dicha investigación podría relacionarse con los más de 2.000 niños recientemente separados de sus familias después de cruzar la frontera con Estados Unidos.

Adam Schickedanz, instructor clínico de pediatría en la Facultad de Medicina David Geffen de la UCLA dijo a ABC News que "las tensiones y el trauma que experimentan los niños debido a la separación de la familia en la frontera, tendrán consecuencias intergeneracionales en la salud del comportamiento."

LEE: Para librarte del estrés crónico solo tienes que correr, literal

Pues las experiencias muy estresantes o traumáticas dañan la salud, no solo de quien las vive: "Las experiencias de la primera infancia tienen consecuencias intergeneracionales para el comportamiento infantil y la salud mental", señalóSchickedanz.

Dichas secuelas son la respuesta al estrés tóxico.

Según ABC News, para el estudio se analizaron los efectos a lo largo de una generación, cuando un niño crece en un ambiente inestable, sufre negligencia o tiene padres ausentes. Así como una muestra nacional de investigaciones previas sobre familias.

LEE: Estos alimentos te ayudan a combatir el estrés

Para calcular los problemas de comportamiento, se hicieron mediciones a través de una escala llamada, índice de problemas de conducta.

Los cuidadores de niños de entre 3 y 17 años, respondieron una serie de preguntas para evaluar la ansiedad, depresión, dependencia, hiperactividad y/o agresión.

De acuerdo a la fuente, estos fueron los resultados del estudio:

  1. Los científicos encontraron un vínculo entre los niños con problemas de conducta y los padres que habían experimentado eventos traumáticos en la infancia.
  2. Quienes sufrieron cuatro o más eventos, como algún tipo de abandono o abuso antes de los 18, tenían más probabilidades de tener hijos con problemas de conducta.
  3. Los hijos se ven más afectados cuando fueron sus madres, en lugar de los padres, quienes sufrieron un trauma en la infancia.

LEE: Qué hacer si el estrés no te deja dormir

Este es el primer estudio sobre el tema y los investigadores no quieren cerrar el libro.

"El siguiente paso de nuestro equipo de estudio es examinar si los abuelos pueden estar relacionados con la salud conductual de sus nietos”, apuntan.



Eventos traumáticos de tu niñez podrían afectar a tus hijos, estudio

"El trauma de los niños separados de su familia en la frontera, tendrán consecuencias intergeneracionales en la salud", advierten.