
Quizá tu bebé es muy dormilón, pero lo más común es que despierte cada noche por los primeros 12 meses.
(NOTICIAS YA).-En el primer año del bebé, los padres pierden más de 700 horas de sueño, así lo afirma un estudio del Instituto Europeo de Calidad del Sueño (ESCI).
Te podría tocar un pequeño dormilón, pero lo normal es que el recién nacido te reste muchas horas de sueño.
De acuerdo con información del sitio web Bebés y más, esto se traduce en casi dos horas menos de sueño cada noche durante los primeros doce meses del bebé, agregó el estudio.
LEE: 9 cosas que los padres deberían dejar de hacer, según pediatra
Pero para comprender mejor el sueño del bebé, hay que entender que el sueño es proceso evolutivo; por eso es tan diferente al de un adulto.
Según el sitio especializado, los bebés pequeños duermen muchas horas al día y ese período de va acortando a medida que el bebé crece:
- Al nacer, lo hacen entre 18 y 20 horas sin diferenciar el día de la noche.
- Entre los 0 y los 12 meses se despiertan varias veces por la noche.
Explican especialistas que el bebé nace con dos fases de sueño (REM y profundo), mientras que los adultos tenemos cinco.
LEE: FDA advierte sobre accesorios para dentición tras reportes de muertes
Por eso es normal que el sueño de un bebé sea inestable y a medida que crece adquiere nuevas fases que debe aprender a usar.
Si bien es cierto que los bebés menores de un año son los que más se despiertan durante la noche, la mayoría de los niños menores de 3 años siguen despertándose.
Claro que no hay una solución para regular este proceso mágicamente, ya que es cuestión de tiempo. Pero, lo que si puedes hacer es poner en practica hábitos que lo ayuden a relajarse para dormir más y mejor.