Autoridades federales confirmaron el hallazgo del túnel ilícito más extenso en la frontera entre México y Estados Unidos
(NOTICIAS YA).- Autoridades federales confirmaron el hallazgo del túnel ilícito más extenso en la frontera entre México y Estados Unidos, ubicado exactamente entre San Diego y Tijuana.
A más de 21 metros por debajo de la superficie de la tierra, las estrechas paredes de este narco túnel sirvieron como el pasadizo secreto más extenso en toda la historia de la frontera suroeste. Mide 1.3 kilómetros de longitud, metro y medio de altura y medio metro de ancho el presunto punto de salida oculto entre costales de arena en Otay Mesa.
LEE: Descubren tercer narcotúnel del mes entre Arizona y Sonora
“Lo acabamos de encontrar y no tenía salida cuando lo encontramos”, dijo Fabián Carbajal, vocero de la Patrulla Fronteriza. “Por el estorbo en la tierra como que lo taparon, como que tenía una salida antes pero lo taparon con tierra".
La Patrulla Fronteriza descubrió el túnel en agosto de 2019 y dio aviso a las autoridades mexicanas quienes hicieron un hallazgo en septiembre de 2019.
LEE: Narcotúneles son evidencia de que el muro en la frontera funciona: John Kelly
“Ya hablando con la SEDENA encontraron la entrada en Tijuana,” explicó Carbajal.
Del lado mexicano, el túnel se ubica en una área industrial a un 1 kilómetro del puerto de entrada de la Garita de la Mesa de Otay. Se dirige hacia el noroeste y a partir de la frontera acapara una distancia de 1.2 kilómetros.
“Para empezar tenía un ascensor, un elevador en la entrada en el lado de Tijuana,” agregó Carbajal. “Ahora tenía un sistema de drenaje, de ventilación, electricidad, ferrocarril.”
Según la Patrulla Fronteriza, han encontrado 71 túneles desde 1990.
Una táctica comúnmente empleada por grupos delictivos. En el 2014, autoridades hallaron un túnel de 904 metros de longitud pero este nuevo, bate récord en el área de San Diego con 1,300 metros.
“Es peligroso porque cuando encuentras túneles normalmente los usan para pasar narcóticos hacia los Estados Unidos,” dijo Carbajal. “Ahora hacen lo mismo para México, los usan para cruzar dinero y armas.”
LEE: Reportan hallazgo de posible narcotúnel en Zona Centro de Tijuana
El agente especial de la DEA, John Callery, dijo que el descubrimiento de este túnel muestra lo serio que es el problema de tráfico de drogas y también cómo es que los carteles toman riesgos inimaginables para cruzar sustancias ilícitas como metanfetaminas o fentanilo.
Hasta el momento no hay arrestos ni tampoco se han decomisado ni sustancias ilícitas ni armas. Al seguir bajo investigación se desconoce que grupos criminales usaron este pasadizo ni por cuánto tiempo. Autoridades federales ofrecen recompensa a aquellos que compartan información sobre estos túneles ilegales. Para hacer denuncias, puede marcar a este número: 1-877-988-6635.