Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias Popeye y de 57 años, se encontraba hospitalizado desde el pasado 31 de diciembre
(NOTICIAS YA).- Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias Popeye, quien fue jefe de los sicarios del narcotraficante Pablo Escobar, falleció esta madrugada a sus 57 años. Así lo confirmó el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia a través de un comunicado publicado en Twitter. El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) informa que el señor Jhon Jairo Velásquez Vázquez ‘Popeye’ falleció en la madrugada de hoy en el Instituto Nacional Cancerológico”, se informó.
Alias ‘Popeye’ fue capturado en mayo de 2018 y cumplía una condena por el delito de extorsión.
FOTOS: Sanguinario sicario de Escobar revela cómo asesinó a un bebé
Previamente, Velásquez pasó 23 años en prisión por sus vínculos con el narcotráfico y recuperó su libertad en 2014.
‘Popeye’ fue uno de los más temidos sicarios del narcotraficante colombiano Pablo Escobar en su época y confesó ante la justicia colombiana haber asesinado a cerca de 300 personas. Popeye pagó una condena de 23 años de cárcel quedó en libertad el 26 de agosto de 2014.
Los últimos años de ‘Popeye’ estuvieron marcados por la polémica. En mayo de 2018 estuvo en la mira de las autoridades por su incendiaria actividad en las redes sociales.
Amenazó repetidamente en redes sociales a los seguidores del entonces candidato presidencial de izquierda, Gustavo Petro, y al propio candidato, por lo que la Fiscalía General de Colombia abrió una investigación en su contra.
LEE: Acusan a hombre de la muerte de su esposa en tiroteo con narcos
En diciembre de 2017 las autoridades lo encontraron como asistente a una lujosa fiesta de cumpleaños del narcotraficante Juan Carlos Mesa Vallejo, alias “Tom”, quien por 30 años, según las autoridades, los había dedicado al narcotráfico, acumulando una fortuna casi tan grande como la de Pablo Escobar.
En ese momento la Fiscalía pidió que se le revocara la medida de libertad condicional, pero Popeye dijo en ese entonces que no es ningún delito estar en una fiesta.
“Era una fiesta de cumpleaños. En un hotel. Yo estaba en ese hotel. En el lugar equivocado. No es delito ir a una fiesta. Por eso me liberaron”, escribió él en Twitter.
También en 2017 causó polémica promocionar los atractivos de la localidad andaluza de Carboneras, en Almería, al sur del país. Los videos fueron grabados a petición de un concejal del pueblo, quien aseguró a CNN que no buscaba que el exsicario promocionara el lugar.
Con información de ElVocero.com/CNN en Español
VIDEO RELACIONADO