
Personas de todo el mundo han estado publicando sobre las técnicas de este estilo.
(NOTICIAS YA).-La tendencia de belleza 'fox eyes' continúa extendiéndose en redes, pero los críticos insisten en que es racista.
En Instagram, TikTok y YouTube, personas de todo el mundo han estado publicando videos y fotos que modelan el estilo, utilizando maquillaje y otras tácticas para emular los ojos levantados, llamados "en forma de almendra" de celebridades como Kendall Jenner, Bella Hadid y Megan Fox, según la publicación de CNN.
Los autocines están regresando y Walmart se unirá a la tendencia
Los tutoriales de maquillaje de 'fox eyes', u ojos de zorro, muestran cómo usar una combinación de sombra de ojos, delineador de ojos y pestañas postizas para obtener una estética alada.
Según algunos maquilladores que crean el look, los consejos incluyen:
- Afeitar el extremo de la cola de las cejas y volver a dibujarlas para que parezcan más rectas y en ángulo hacia arriba.
- Tirar el cabello hacia atrás en una coleta alta.
- usar cinta para levantar más los ojos.
- Acentuar los ojos para que parezcan inclinados o alargados en forma crea un efecto más sensual.
Lo que se considera atractivo en estos días está significativamente influenciado por las redes sociales, donde las tendencias de belleza pueden volverse virales rápidamente y posiblemente destructivas para la confianza y la autoestima de algunas personas.
En Tiktok, el hashtag #foxeye ya acumula 72,8 millones de visitas, mientras que en Instagram tiene más de 70.000 publicaciones.
VIDEO: Gatito se roba desfile de modas y se luce en pasarela
"Es una nueva tendencia que saca a relucir viejos estereotipos y viejas burlas", dijo en una entrevista Sophie Wang, de quien se burlaban en la escuela primaria por su etnia asiática, mientras tiraban de la esquina de sus ojos y la llamaban "ojos ching chong."
"Debido a que hace que la gente como yo se sienta incómoda y (hasta) en cierto modo molesta, es hora de hablar de ello", dijo Wang que tiene ahora 17 años y han pasado muchos años desde la época en que su identidad asiático-estadounidense se redujo a "un solo rasgo facial".
Muchos asiáticos han sentido durante mucho tiempo la presión de alterar la forma de sus ojos y hacerlos parecer más grandes.
La blefaroplastia se utiliza para crear párpados dobles o un pliegue palpebral supratarsiano.
Es uno de los procedimientos cosméticos más comunes en los países de Asia oriental, así como entre los estadounidenses de origen asiático.
Racismo estructural; otra causa de infectados latinos por COVID-19
En 2013, la personalidad de televisión y presentadora de noticias Julie Chen, reveló en "The Talk" que se había hecho una blefaroplastia cuando tenía 25 años, para salir adelante en su carrera.
Un antiguo jefe le había dicho que los "ojos asiáticos" la hacían parecer "desinteresada" y "aburrida".
Después de la cirugía, Chen dijo: "Me veía mejor, al menos para los estándares sociales", en un artículo de opinión para Glamour.
3 de 4 estadounidenses creen que muerte de George Floyd fue por racismo
El maquillador asiático-estadounidense Marc Reagan dijo que, cuando vio por primera vez la tendencia no pensó que fuera problemático. Simplemente lo vio como un conjunto de técnicas de maquillaje para realzar los ojos y exagerar una forma de almendra.
Pero "se transformó en algo diferente", dijo, y señaló que se volvió ofensivo cuando la gente comenzó a agregar el gesto de detenerse en las sienes.
Agregó que no le sorprende que algunas personas se sientan ofendidas por la tendencia, especialmente cuando los asiáticos han sido cada vez más blanco de ataques o insultos racistas debido a la pandemia de coronavirus. Algunas personas, incluido el presidente de los Estados Unidos, se han referido al Covid-19 como el "virus de China" o la "gripe kung".
El estilista insistió que ahora mismo se vive "una época muy delicada y ese tipos de cosas deben tomarse (en consideración) todos los días ".