
El líder de la iglesia católica y el presidente electo mantuvieron una conversación telefónica.
(POLÍTICA YA). – El papa Francisco habló por teléfono este jueves con el presidente electo, Joe Biden, para felicitarlo por su victoria en las elecciones de Estados Unidos.
“ME SIENTO HONRADO Y HUMILDE”, DICE JOE BIDEN
El líder de la iglesia católica y el líder demócrata mantuvieron una conversación telefónica en la que además de las felicitaciones, Biden informó que acordaron trabajar juntos en una agenda común.
“Biden manifestó el aprecio del sumo pontífice en la promoción de la paz, la reconciliación, los lazos comunes de la humanidad alrededor del mundo”, explica un comunicado sobre la conversación del equipo de transición del presidente electo.
Biden también “expresó su deseo de trabajar juntos sobre la base de una creencia mutua en la dignidad e igualdad de la humanidad en temas como el cuidado de los marginalizados y los pobres, el cambio climático y la integración de los inmigrantes y refugiados en las comunidades”.
Cuando sea juramentado el próximo 20 de enero de 2021, Biden se convertirá en el primer presidente católico de Estados Unidos desde John F. Kennedy en 1961.
ESCRITURAS Y ROSARIO
Con frecuencia, el líder demócrata recitó las Escrituras durante su campaña electoral de 2020 y se sabe que lleva un rosario en el bolsillo.
"La fe ve mejor en la oscuridad", dice a veces en comentarios públicos, citando al filósofo y teólogo danés Søren Kierkegaard.
Biden asistió a misa el día de las elecciones por la mañana y, en su discurso de victoria el sábado, invocó el himno "On Eagle's Wings" (En las alas del águila).
El equipo de transición informó además, el jueves, que Biden agradeció al pontífice por sus "bendiciones y felicitaciones".
Biden conversó con el Papa Francisco después de que varios otros miembros de la comunidad internacional se han comunicado con el presidente electo en los últimos días, incluido el presidente francés Emmanuel Macron, la canciller alemana Angela Merkel, el irlandés Taoiseach Micheál Martin, el primer ministro británico Boris Johnson, y el primer ministro de Canadá Justin Trudeau.
Es más, se resalta que el futuro presidente de EE.UU. ha recibido más felicitaciones de líderes extranjeros que de los dirigentes del Partido Republicano que insisten en poner en dudas los resultados de las elecciones, aunque no han podido presentar pruebas de que hubo fraude.
Biden y Francisco se habían reunido al menos una vez antes, cuando Francisco se convirtió en el primer Papa en dirigirse a una sesión conjunta del Congreso en 2015.
El entonces vicepresidente, estaba sentado detrás de Francisco en la tribuna del presidente de la Cámara mientras el Papa pronunciaba sus comentarios.