ICE asegura que vacunará a indocumentados “lo antes posible” contra el coronavirus

La agencia federal que dirige la fuerza nacional de deportaciones del gobierno, aseguró a Univisión Noticias, que está trabajado para garantizar que los inmigrantes indocumentados bajo su custodia en centros de detención, reciban la vacuna contra el coronavirus lo antes posible. “Está trabajando en colaboración con sus instalaciones federales y contratadas para garantizar que todos […]

La agencia federal que dirige la fuerza nacional de deportaciones del gobierno, aseguró a Univisión Noticias, que está trabajado para garantizar que los inmigrantes indocumentados bajo su custodia en centros de detención, reciban la vacuna contra el coronavirus lo antes posible.

“Está trabajando en colaboración con sus instalaciones federales y contratadas para garantizar que todos los detenidos sean contados y reciban la vacuna contra el covid-19”, aseguró ICE.

“Sí, es necesario ponérsela, se la tienen que dar y poner”, expresó Jin Damián, quien está de acuerdo con la medida.

ICE no dijo cuándo se llevará a cabo esto. Sin embargo, muchos ven esto como un buen paso, como es el caso de Jorge flores, quien indicó “que la vacuna se le administre a los indocumentados, a un derecho como cualquier otra persona necesita, sin importar su estatus migratorio. Todos somos seres humanos y necesitamos de esa inmunidad para protegernos del Covid”.

Algo muy necesario, dicen activistas, quienes denuncian que los brotes de coronavirus en centros de detención controlados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, se han salido de control.

“Pero sabemos que por ejemplo, algunos de nuestros pacientes que están detenidos, tienen factores de riesgo para que adquieran la infección, y potencialmente complicarse y potencialmente morir”, señaló el doctor Carlos franco, profesor de medicina interna e infectología y salud pública.

Y aunque todavía no hay una fecha exacta para el inicio de la inmunización de los detenidos, muchos se preguntan si esto podría ser algo obligatorio en los centros de detención.

Ante esto, Shawn D. Meade, abogado de inmigración, explicó que “no van a poder obligar a que las personas reciban la vacuna. Pero, hemos visto casos dentro de los centros de detenciones. Hay contacto con muchas otras personas, entonces es una ventaja poder recibir la vacuna temprano, y poder protegerse en esta forma”.

ICE, dijo además que ha realizado a la fecha 70.085 pruebas de coronavirus, con un porcentaje de positividad del 11.2%.

“La verdad ha sido un desastre. No han sido muy transparentes y no hemos sabido que protecciones han dado”, expuso Meade.

Hasta este viernes, se han registrado 8.061 casos positivos de coronavirus en 115 centros de detención alrededor del país, donde 16.377 inmigrantes permanecen tras sus rejas al borde de la deportación.



ICE asegura que vacunará a indocumentados “lo antes posible” contra el coronavirus