Advierten médicos sobre nueva cepa del COVID-19 detectada en Nuevo México

(NOTICIAS YA).- Los contagios y muertes por COVID-19 no han cesado en la región y ahora las autoridades de salud tienen que preocuparse por una nueva variante del virus que ha llegado al país y cuya propagación es aún más rápida. “Esta nueva cepa del COVID-19 está siendo mucho más fácil contagiarse de una persona […]

(NOTICIAS YA).- Los contagios y muertes por COVID-19 no han cesado en la región y ahora las autoridades de salud tienen que preocuparse por una nueva variante del virus que ha llegado al país y cuya propagación es aún más rápida.

“Esta nueva cepa del COVID-19 está siendo mucho más fácil contagiarse de una persona a otra. Esto definitivamente no nos alienta mucho porque ya estamos sacando vacunas y crea muchas dudas que no tenemos aún las respuestas”, explicó el doctor Ilan Shapiro, director de Bienestar y Salud.

El primer caso detectado en Estados Unidos ocurrió el 29 de diciembre del 2020 en el estado de Colorado y este miércoles a través de un comunicado de prensa, autoridades de salud de Nuevo México confirmaron que un hombre de alrededor de 60 años que recientemente viajó al Reino Unido se convirtió en el primer caso de la variante B117 a nivel estatal, llegando así a 77 casos a nivel nacional; pero expertos aseguran que este número podría ser mayor.

“Normalmente cuando hacemos la prueba de PCR no se hace la secuencia del gen completo. Es decir solo se hace una especie de muestreo de un material genético que nos dice que tiene el paciente el virus, pero no sabemos qué tanto por ejemplo virus con la mutación existe aquí en el Paso, pero eso aumenta el riesgo que esto en un momento dado se pueda salir de control”, aseguró el doctor Armando Meza, director de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Salud y Ciencias de Texas Tech (TTUHSC).

Actualmente existen dos farmacéuticas que están distribuyendo la vacuna contra el COVID-19 en todo el mundo, mismas que recientemente aseguraron que sus respectivas vacunas son efectivas contra esta mutación que se originó en Inglaterra y África del sur, por lo que exhortan a la comunidad a no bajar la guardia y vacunarse en cuanto les sea posible.

“Obviamente entre más rápido controlemos al virus menos van a ser las mutaciones, entonces es muy importante que se vacunen y entiendan que la vacuna es efectiva contra esta nueva cepa”, enfatizó el Dr. Luis Muñoz.



Advierten médicos sobre nueva cepa del COVID-19 detectada en Nuevo México