Miércoles de Ceniza: ¿Qué significa la cruz en la frente?

MGN

Este día marca el comienzo de la cuaresma

(NOTICIAS YA).- Los católicos celebran el Miércoles de Ceniza, pero muchos se preguntan por qué se coloca una cruz en la frente como acto representativo de este día.

Este día marca el inicio de la Cuaresma, el período de 40 días en los que los católicos se preparan para la pasión, muerte y resurrección de Jesús, rumbo a la Pascua

VIDEO: Líderes religiosos proponen armarse para proteger iglesias

De acuerdo con la historia, Jesús pasó 40 días en el desierto como su preparación para la Semana Santa, cuando fue crucificado.

Como parte de la tradición católica, cada Miércoles de Ceniza los feligreses van a la iglesia y el sacerdote les coloca una cruz (ceniza) en la frente, como símbolo al verso de Génesis 3:19 "Fuiste hecho de polvo, y al polvo volverás". 

Las cenizas son hechas de las palmas que se bendicen el Domingo de Ramos del pasado año.

"La imposición de las cenizas nos recuerda que nuestra vida en la tierra es pasajera y que nuestra vida definitiva se encuentre en el cielo", explican en la web catholic.net, de acuerdo con CNN

LEE: Voluntario de una iglesia puso cámaras en los baños

El origen de esta tradición, al igual que muchas otras de la Iglesia Católica, está ligado al Judaísmo. En la antigüedad, los judios tenían por costumbre cubrirse con cenizas cuando habían pecado o si se preparaban para una fiesta importante.

La Iglesia Católica terminó adoptando esta práctica, pero en un inicio solo recibían la ceniza aquellos que estaban por comenzar una penitencia pública. 

Conforme pasaron los años, la tradición se fue modificando y esta práctica se convirtió en un signo de penitencia para todos los católicos al iniciar la Cuaresma.

Con este día marcando el inicio de la Cuaresma, que es un período de reflexión, la iglesia pide a sus feligreses que practiquen la oración y algunos sacrificios, como el ayuno y la abstinencia. 

El ayuno implica hacer una sola comida fuerte al día y la abstinencia de no comer carne, esto tanto en el Miércoles de Ceniza como en todos los viernes posteriores hasta la Pascua, el Domingo de Resurrección.



Miércoles de Ceniza: ¿Qué significa la cruz en la frente?

Este día marca el comienzo de la cuaresma