Récords de la Casa Blanca del 6 de enero no incluyen llamadas de Trump durante casi ocho horas

Donald Trump
Tasos Katopodis/Getty Images

Documentos obtenidos por The Washington Post y CBS News muestran que los registros del pasado 6 de enero que fueron entregados al comité selecto de la Cámara, muestran una brecha en los registros telefónicos

(NOTICIAS YA).- Documentos obtenidos por The Washington Post y CBS News muestran que los registros internos de la Casa Blanca del pasado 6 de enero de 2021 que fueron entregados al comité selecto de la Cámara de Representantes muestran una brecha en los registros telefónicos del entonces presidente Donald Trump de siete horas y 37 minutos, incluido el período en que el edificio fue asaltado violentamente.

Se trata de 11 páginas de registros internos que fueron entregados al Congreso principios de este año por parte de los Archivos Nacionales.

Es decir, no existe evidencia de las llamadas del exmandatario durante casi 8 horas, justo el día de la insurrección del Capitolio el año pasado. Este periodo fue exactamente desde las 11:57 a.m. hasta las 6:57 p.m.

Actualmente, el panel de la Cámara está investigando si Trump se comunicó ese día a través de canales secundarios, teléfonos de ayudantes o teléfonos personales desechables, según dijeron a estos medios estadounidenses fuentes familiarizadas con la investigación.

El comité también está examinando si recibió los registros completos de ese día para saber si hubo encubrimiento o no.

VER: Juez ordena a John Eastman entregar más de 100 páginas de conversaciones en torno al 6 de enero

Antes de lo revelado por el Post y CBS CNN informó por primera vez que los registros muestran que Trump tuvo una llamada telefónica con el representante republicano de Ohio, Jim Jordan, la mañana del 6 de enero.

Y lo que si muestras los registros de llamadas obtenidos por el Post y CBS es que Trump mantuvo breves llamadas con su ex estratega jefe de la Casa Blanca, Stephen Bannon, quien promovió las próximas protestas de DC el 6 de enero y, a menudo, arrojó teorías de conspiración sobre fraude electoral en su podcast. Los dos hablaron la mañana del 6 de enero durante aproximadamente un minuto y luego a las 22:19. esa noche.

Según el Post y CBS, los registros también enumeran dos llamadas telefónicas entre Trump y su abogado personal Rudy Giuliani.

Además se sabe que a las 9:02 a. m., Trump había intentado llamar al entonces vicepresidente Mike Pence y el operador le dijo a Trump que le había dejado un mensaje a Pence.

Ver: Esposa de juez de la Corte Suprema presionó al jefe del gabinete de Trump para anular las elecciones

El diario de la Casa Blanca también incluye una llamada que Trump hizo la mañana del 6 de enero a una "persona no identificada", la última llamada que tuvo hasta la noche del 6 de enero, según dichos medios de comunicación.

Como parte de la investigación se sacó a la luz que Trump habló con el senador republicano de Georgia, David Perdue, el comentarista conservador William J. Bennett y el presentador de Fox News, Sean Hannity.

CNN reportó que Trump tenía la costumbre de pedirles a los asistentes que llamaran a ciertas personas en su nombre y el presidente del comité del 6 de enero, el representante Bennie Thompson, reconoció que el uso de teléfonos celulares privados era común en la Casa Blanca de Trump.

Mientras tanto, la investigación sigue su curso.

 

 



Récords de la Casa Blanca del 6 de enero no incluyen llamadas de Trump durante casi ocho horas

Documentos obtenidos por The Washington Post y CBS News muestran que los registros del pasado 6 de enero que fueron entregados al comité selecto de la Cámara, muestran una brecha en los registros telefónicos