Una madre que perdió a su hija en el tiroteo de la preparatoria Santa Fe, en el 2018, hace un llamado a las autoridades
(NOTICIAS YA).- Después de la masacre ocurrida en Uvalde, activistas y padres de familia buscan que se implementen medidas más estrictas para la venta y control de armas.
Diferentes organizaciones siguen haciendo un llamado a miembros de la comunidad, para que hablen con sus legisladores, exigiendo que se hagan medidas de seguridad más estrictas, al comprar un arma. Un estudio indica que el estado de Texas ocupa el segundo lugar en tiroteos en la nación.
Una madre que perdió a su hija en el tiroteo de la preparatoria Santa Fe, en el 2018, hace un llamado a las autoridades, exigiendo que esto no vuelva a ocurrir.
“Estoy muy molesta, siento que me han mentido, te puedo decir que el primero de junio del 2018, Greg Abbott y otros miembros de la directiva republicana, junto con Donald Trump, se reunieron con familias del tiroteo de Santa Fe y nos prometieron que habría más seguridad en las escuelas y seguridad al portar armas, y que otro tiroteo no volvería a pasar y aquí estamos 4 años y una semana después, y ha habido otro tiroteo en Texas.” Dijo Rhonda Hart, activista.
Asegura, que le parece increíble, que un joven de 18 años, que legalmente no puede comprar alcohol, si pudo comprar dos rifles AR-15. Otro tema que tiene en alerta a algunos padres, quienes dicen sentir molestia de que estas armas se adquieren con mucha facilidad.
“Más que nada, el gobernador que pida aquí en Texas alguna prueba mental, mi hijo está por cumplir 18 y él va a poder comprar un arma, y yo no voy a poder evitarlo, entonces, él va a poder ir sin mi autorización a comprar algún tipo de arma”, señaló una madre de un joven con problemas de salud mental.
En septiembre del 2021, el gobernador Abbott, firmó un cambio a la ley, dándole derecho a cualquier persona mayor de 21 años de portar una pistola de mano en público, sin la necesidad de una licencia o entrenamiento.
Mientras tanto, activistas siguen haciendo un llamado a miembros de la comunidad para que hablen con sus legisladores exigiendo que se creen medidas más estrictas, reportando para noticias.