
El pasado fin de semana se dio a conocer que la captura de Caro Quintero fue precedida por 12 operaciones fallidas, algunas de ellas obstaculizadas por “organizaciones” mexicanas de alto nivel.
(NOTICIAS YA).-La Fiscalía de Estados Unidos pidió a la Corte del Distrito de California que se desclasifiquen los archivos de las acusaciones presentadas contra de Rafael Caro Quintero en 1992, con el objetivo de continuar con su proceso de extradición, es decir, que continúen con la orden de arresto desde ese entonces.
La justicia de Estados Unidos desclasificó este lunes, luego de 35 años de haberla mantenido en secreto, la orden de arresto contra el capo mexicano Rafael Caro Quintero por el asesinato de Enrique "Kiki" Camarena, agente de la Administración de Control de Drogas (DEA).
Dicho documento, con fecha del 13 de mayo de 1987 y creado en Los Ángeles, California, bajo el número 2518, acusa al narcotraficante mexicano de delitos violentos con ayuda del crimen organizado, ayudar e instigar y asistir en el delito del secuestro y asesinato de un agente federal.
“Estados Unidos pretende extraditar a Rafael Caro Quintero para juzgarlo en el Distrito Central de California por los cargos incluidos en la acusación que fue modificada siete veces. Por lo tanto, se solicita a la corte que se desclasifique dicha acusación (con el folio 1646), así como la orden judicial emitida en 1992 (con folio 2520) para que los Estados Unidos puedan proporcionar dichos documentos como parte de la solicitud de extradición”, se puede leer en el documento.
Me emociona mucho ver documentos que permanecían secretos y por eso ahí les va este que acaban de abrir hace unas horas:la orden de arresto contra Caro Quintero, por el asesinato de Kiki Camarena.
Después de 35 años, decidieron que ya era tiempo 👇🏼 pic.twitter.com/1CzGtbK5TU
— Laura Sánchez Ley (@LauraSanchezLey) July 25, 2022
El pasado fin de semana el diario The Washington Post publicó que la captura de Caro Quintero fue precedida por 12 operaciones fallidas, algunas de ellas obstaculizadas por “organizaciones” mexicanas de alto nivel.