Niños mayores de 8 años deben ser examinados para detectar la ansiedad

Niño deprimido
Getty Images

Es importante detectar ansiedad en niños mayores de 8 años dice grupo de trabajo de EE.UU.

(NOTICIAS YA).- A partir de los 8 años, los niños deben ser examinados para lograr detectar ansiedad y los mayores de 12 años la depresión . Así lo indicó un panel de expertos del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE.UU (USPSTF, por sus siglas en inglés), apoyado por el gobierno estadounidense.

Según el comunicado de USPSTF, la atención temprana de la ansiedad y la depresión podría ayudar a resolver el problema con prontitud.

Los médicos y psicólogos advierten que el impacto de la crisis de salud en algunos niños puede ser traumático. La educación en línea por la pandemia, los bloqueos, los requisitos de distanciamiento social, el uso de máscaras y otros cambios en el estilo de vida podrían haber tenido  un impacto significativo en la salud mental de los niños, según los expertos.

¿Por qué es importante la detección temprana de la ansiedad y depresión ?

El panel de expertos aseguró que “es fundamental para poder intervenir antes de que se interrumpa una vida” comentó Martha Kubik, miembro del grupo de trabajo que también es profesora en la Escuela de Enfermería de la Universidad George Mason en Fairfax, Virginia.

Child Mind Institute, una organización que brinda terapia y servicios  a niños y familias con problemas de salud mental y de aprendizaje, informó que la ansiedad infantil aumenta el riesgo de depresión, problemas de comportamiento y abuso de sustancias nocivas en el futuro.

¿Qué es la ansiedad y cómo saber si tu hijo necesita ayuda para combatirla?

La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud. Puede hacer que sude, se sienta inquieto y tenso, y tenga palpitaciones.

Si crees que tu hijo está luchando contra la ansiedad , los expertos recomiendan llevarlo al pediatra u otro médico para brindarle atención inmediata y así diagnosticar qué tipo de ansiedad tiene o qué trastorno mental padece.

Recomiendan estar atentos a los siguientes cambios de comportamiento:

  • Dormir más o menos de lo habitual
  • Malas calificaciones
  • Cambios en las relaciones interpersonales
  • Irritabilidad
  • Ira
  • Sensibilidad a la crítica
  • Pérdida de interés en las actividades que le gustaban
  • Dolor de cabeza o de estómago
  • Problemas para separarse de los cuidadores y resistencia para ir a la escuela o dormir solo

Recuerda que la prevención temprana es crucial.



Niños mayores de 8 años deben ser examinados para detectar la ansiedad

Es importante detectar ansiedad en niños mayores de 8 años dice grupo de trabajo de EE.UU.