
Biden publicó este martes su propuesta que ayudará a reducir las enfermedades relacionadas con la dieta y las disparidades de salud en Estados Unidos con el objetivo de acabar con el hambre para 2030.
(NOTICIAS YA).- La administración del gobierno actual de Estados Unidos informó sobre la creación de un plan que busca acabar con el hambre en el país.
Biden publicó este martes su propuesta que ayudará a reducir las enfermedades relacionadas con la dieta y las disparidades de salud en Estados Unidos con el objetivo de acabar con el hambre para 2030.
La estrategia abordará afecciones relacionadas con la dieta, con el fin de acabar con enfermedades cardíacas, diabetes y varios tipos de cáncer que afectan a millones de estadounidenses por tener sobre peso, de acuerdo con el comunicado sobre el plan alimentario.
En la propuesta se pide al Congreso que amplíe el acceso a comidas escolares gratuitas y saludables para 9 millones de niños más en todo el país para 2032.
El objetivo, dijeron los funcionarios, es eventualmente proporcionar comidas escolares gratuitas para todos los estudiantes, ayudando a las escuelas a aprovechar sistemas alimentarios, regionales y locales.
Un nuevo programa piloto propuesto por la estrategia también evaluaría las "comidas médicamente diseñadas para personas en Medicare tradicional que están experimentando condiciones de salud" proporcionadas por Medicare.
La Casa Blanca está pidiendo un nuevo apoyo para la actividad física de los estadounidenses, incluso mediante la "construcción de vecindarios que impulsen y apoyen la actividad física".
Con respecto a combatir el hambre, las estadísticas afirman que 1 de cada 10 hogares en Estados Unidos tiene inseguridad alimentaria, un impacto desproporcionado en las comunidades históricamente desatendidas, según la opinión.
El plan perseguirá los siguientes puntos estratégicos:
- Mejorar el acceso y la asequibilidad de los alimentos, incluso fomentando la seguridad económica; aumentar el acceso a comidas escolares, gratuitas y nutritivas.
- Integración de la nutrición y la salud, incluido el trabajo con el Congreso para la cobertura piloto de comidas médicamente adaptadas en Medicare.
- Empoderar a todos los consumidores para que hagan y tengan acceso a opciones saludables, incluso mediante proponiendo desarrollar un esquema de etiquetado en el frente del paquete para paquetes de alimentos.
- Apoyar la actividad física para todos, incluso mediante la expansión del Departamento de Estado de los Centros de Salud y Servicios Humanos para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).
- Mejorar la investigación sobre nutrición y seguridad alimentaria, incluso reforzando la financiación, para mejorar las métricas, la recopilación de datos y la investigación para informar la nutrición y la seguridad alimentaria.