
Ambos pacientes eran de la tercera edad.
(NOTICIAS YA).- La Ciudad de El Paso dio a conocer en un comunicado que se han confirmado dos muertes por el virus del Nilo Occidental en El Paso, ambos pacientes de la tercera edad.
La confirmación de las muertes de dos hombres, de 60 y 70 años, fue constatada por el Departamento de Salud Pública de la Ciudad de El Paso (DPH).
Los dos hombres de la tercera edad vivían en los códigos postales 79936 y 79907.
Los síntomas que se pueden percibir por estar infectado con el virus , son: fiebre, dolor de cabeza, cansancio, dolores corporales, náuseas, vómitos e inflamación de los ganglios linfáticos, se menciona en el comunicado.
El Dr. Héctor Ocaranza, Autoridad de Salud de la Ciudad y el Condado, mencionó lo siguiente:
“La comunidad debe tener en cuenta que, para la mayoría de las personas, la picadura de un mosquito es una molestia, pero para otras puede ser muy grave, especialmente para aquellas con afecciones médicas que afectan la capacidad de su sistema inmunológico para combatir infecciones si el mosquito transmite una enfermedad como Nilo Occidental”.
Las personas mayores de 60 años corren el mayor riesgo de enfermedades graves. Las personas con ciertas afecciones médicas, como cáncer, diabetes, hipertensión, enfermedad renal y las personas que han recibido trasplantes de órganos también corren un alto riesgo, se mencionó en el comunicado.
De acuerdo al comunicado, para evitar la exposición a enfermedades transmitidas por mosquitos, se recomienda:
- Usar repelentes de insectos que contengan DEET, picaridina, aceite de eucalipto de limón, IR3535 o 2-undecanona al salir al aire libre.
- Usar playeras con mangas largas, pantalones largos y calcetines cuando esté al aire libre, al igual que se recomienda rociar la ropa con repelente.
- Evitar actividades al aire libre desde el anochecer hasta el amanecer, debido a que en estas horas se presentan más picaduras de mosquitos.
- Vaciar regularmente el agua estancada de macetas, canaletas, baldes, cubiertas de piscinas, platos de agua para mascotas, llantas desechadas y bebederos para pájaros.
“Mientras tengamos mosquitos picando en El Paso, la amenaza de enfermedades seguirá presente”, dijo Ocaranza.