En una nueva muestra de los distanciamientos entre México y la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), el Gobierno mexicano dijo este martes que no participó en un operativo reciente que, según la Agencia, condujo a más de 600 arrestos de presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa.
Omar García Garfuch, secretario de Seguridad de México, habló del asunto durante la conferencia diaria de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que aseguró que México lleva a cabo acciones contra el Cártel de Sinaloa “de manera permanente” pero no colaboró con el despliegue referido por la DEA.
“En México hemos estado teniendo detenciones relevantes de manera permanente relacionadas con el Cártel de Sinaloa. Relacionadas con un operativo o gran operativo de la DEA internacional y que involucre a México, no, no hemos tenido ninguna operación en conjunto”, dijo el funcionario.
La DEA dio a conocer el lunes los resultados de una operación que, según su recuento, derivó en 617 arrestos y el decomiso de 10 toneladas de drogas vinculadas con el Cártel de Sinaloa. La Agencia agregó que estas acciones se realizaron en 23 jurisdicciones de Estados Unidos y siete puntos del extranjero, sin especificar cuáles.
CNN contactó a la DEA para pedir más información sobre el operativo y las declaraciones de García Harfuch, y está en espera de respuesta.
El deslinde del Gobierno de México de esta operación de la DEA, efectuada entre el 25 y el 29 de agosto, se suma a otras diferencias públicas entre las autoridades mexicanas y la Agencia.
Sheinbaum y otros funcionarios critican la posibilidad de que instituciones de Estados Unidos negocien con presuntos narcotraficantes mexicanos trasladados a ese país para que enfrenten a la Justicia. También han rechazado que ya exista un acuerdo con la DEA para llevar a cabo tareas conjuntas en seguridad.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.