Denuncian que el Gobierno de Trump inhabilitó el registro para la extensión del TPS para venezolanos antes de la fecha límite

La National TPS Alliance, organización que representa a los beneficiarios venezolanos del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), denunció este miércoles que el Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, inhabilitó el registro para la extensión del programa en el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) antes de la fecha límite.

Jessica Bansal, abogada que representa a la National TPS Alliance en la demanda contra el Gobierno de Trump que desafía la terminación del TPS, comentó este miércoles en conferencia de prensa que, tras los recientes fallos legales, los venezolanos pueden “mantener sus protecciones y registrarse para extenderlas hasta octubre del siguiente año”.

“Pero si vas al sitio web del Gobierno ahora mismo, no lo sabrías porque (el Gobierno de Trump) está ignorando la orden de la corte. Anoche aumentaron su incumplimiento al cerrar de manera deliberada el proceso de reinscripción (extensión) en el último día para que los titulares de TPS venezolanos pudieran beneficiarse de esta protección”, que es este miércoles 10 de septiembre, declaró Bansal en la conferencia.

El viernes, el juez de distrito de Estados Unidos Edward Chen, de San Francisco, falló en contra del Gobierno de Trump para impedir que pusiera fin a los TPS que han otorgado a más de 1 millón de personas de Haití y Venezuela el derecho a vivir y trabajar en Estados Unidos.

En específico, el fallo de Chen significa que 600.000 venezolanos cuyas protecciones temporales expiraron en abril o estaban por expirar el 10 de septiembre mantienen de forma provisional su estatus para permanecer y trabajar en Estados Unidos.

Adelys Ferro, directora de Venezuelan American Caucus, organización sin fines de lucro que apoya a los beneficiarios venezolanos del TPS, dijo a CNN que a partir de la noche del martes las cuentas personales en el sitio web de USCIS para aplicar a la extensión del TPS dejaron de mostrar la opción de Venezuela.

La extensión del TPS era “para venezolanos con TPS 2021 y 2023. Y (el 10 de septiembre) era la fecha límite para registrarse para la extensión del TPS o del permiso de trabajo ligado al TPS”, señaló Ferro.

Esta situación fue comunicada a la corte, por lo que se fijó una audiencia de emergencia para el jueves a las 3:00 p.m. en San Francisco, California, agregó Bansal.

Esta audiencia será por videoconferencia ante el juez Chen, quien ya falló previamente a favor de los beneficiarios del TPS, según se puede observar en el expediente del caso.

Entre las cosas que pidió la defensa de la National TPS Alliance para la audiencia de emergencia, “está que vuelvan a abrir el registro (a la extensión del TPS) por lo menos por 24 horas”, dijo Ferro en una actualización en las redes sociales del Venezuelan American Caucus.

La página oficial de USCIS sobre TPS para venezolanos sigue mostrando el 10 de septiembre como fecha límite del Estatus de Protección Temporal para los beneficiarios de este país desde 2021. Para los beneficiarios venezolanos del TPS en 2023, que extendieron el programa y recibieron su documentación en o antes del 5 de febrero de 2025, mantienen válido su TPS pendiente de que se resuelva el litigio contra el Gobierno de Trump, conocido como National TPS Alliance v. Noem, señala la página web.

“Instamos a todos los titulares de TPS venezolanos a mantenerse alertas a lo que está sucediendo (mañana en la audiencia de emergencia) y, en realidad, a todos a seguir lo que ocurre en este caso para asegurarse de que seguimos estando en un país donde el Gobierno está obligado a cumplir con la ley”, indicó la abogada Jessica Bansal.

CNN contactó a USCIS para conocer su postura al respecto y espera respuesta.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Investigan videos en línea y escritos posiblemente vinculados a la persona sospechosa del tiroteo en iglesia de Minneapolis,
En la disputa entre Trump y Maduro, estos países de América latina ya tomaron posición,
Maduro y Trump intercambian gestos de guerra: ¿Hasta dónde llegarán?,
Evacúan al presidente Milei de un acto de campaña después de que arrojaron piedras y objetos a su vehículo en Argentina,
¿Quién Robin Westman, la persona sospechosa del tiroteo en la escuela católica de Minneapolis?,

Síguenos en Instagram