Tanques israelíes han ingresado a varios barrios de la Ciudad de Gaza en las últimas 24 horas. Periodistas de CNN en la ciudad reportaron fuertes bombardeos, explosiones y disparos.
Imágenes geolocalizadas de este martes muestran tanques en el oeste de la ciudad más grande del territorio palestino, en una zona conocida como campamento de la playa.
También se filmaron tanques al sur de la Universidad Islámica el lunes, lo que indica que las fuerzas israelíes se han adentrado profundamente en la Ciudad de Gaza desde que comenzaron un asalto terrestre el domingo.
Las Fuerzas Armadas israelíes ordenaron a los residentes de la ciudad y a los desplazados que abandonaran la ciudad a principios de este mes. Se estima que alrededor de un millón de personas se encontraban en la Ciudad de Gaza en ese momento. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron a CNN este martes que 640.000 personas han abandonado la ciudad desde entonces. No es posible verificar esta estimación.
A medida que toman el control de una mayor parte de la Ciudad de Gaza, unidades israelíes detonan a distancia vehículos blindados cargados de explosivos para derribar edificios, según videos e imágenes geolocalizadas por CNN. Las FDI informaron a CNN que “Hamas convierte dichos edificios en zonas de combate utilizadas para emboscadas, centros de mando y control, depósitos de armas, túneles de combate, puestos de observación” y otros usos.
Las FDI informaron este martes que un oficial murió durante los combates en la Ciudad de Gaza el lunes. Su nombre era el mayor Shahar Netanel Bozaglo, de 27 años.
Según una investigación inicial de las FDI, Bozaglo murió cuando un miembro de Hamas disparó un RPG contra uno de los tanques de su batallón.
Residentes y periodistas presenciaron una fuerte presencia de drones en el cielo de la Ciudad de Gaza, así como helicópteros de ataque israelíes.
“Últimamente, cada explosión se ha sentido como un terremoto, no como una metáfora, sino como un temblor literal del suelo bajo nuestros pies”, escribió Asem Alnabih, portavoz de la Municipalidad de Gaza, en X este martes.
La incursión de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en una de las zonas más pobladas de Gaza, que involucra a tres divisiones blindadas, ha suscitado críticas generalizadas tanto en el país como en el extranjero.
En Israel, las familias de los rehenes que permanecen retenidos en Gaza afirman que la operación los pone en mayor peligro. Se cree que unos 20 rehenes siguen con vida. Muchos Gobiernos europeos, así como Canadá y Australia, han condenado la operación por agravar la crisis humanitaria en el devastado enclave palestino.
A pesar del éxodo, cientos de miles de personas siguen en la Ciudad de Gaza, incapaces o reacios a trasladarse al sur, como ordenaron las fuerzas israelíes.
Abu Wissam, quien perdió su hogar y a su hijo, y duerme en la calle, declaró a CNN: “Si tuviera dinero para evacuar y alquilar un lugar donde quedarme… me iría. Pero ahora hay bandas en el sur que cobran a la gente por dormir en la calle”.
“Quien muera, morirá, aquí o en el sur; nuestro destino nos llegará dondequiera que estemos”, dijo con desesperación.
Las pocas instalaciones médicas en funcionamiento no pueden hacer frente a lo que el Comité Internacional de la Cruz Roja describió este martes como los “niveles astronómicos de necesidad” en la Ciudad de Gaza.
El lunes, dos hospitales en la ciudad –el Hospital Infantil Al-Rantisi y el Hospital Oftalmológico Especializado– cerraron y evacuaron a sus pacientes, según el Ministerio de Salud palestino en Gaza.
Saya Aziz, médica británicoaustraliana del hospital Al-Shifa, dijo que no tenía nada para tratar las heridas de los pacientes. Tomando en brazos a un bebé que lloraba, declaró a la CNN: “Miren las vendas, miren que no hay nada con qué limpiarlo… ¿Cómo sobrevive este bebé?”.
Incluso si pudieran trasladar a los pacientes fuera de la ciudad, añadió Aziz: “He estado en el sur, no tienen nada, no hay nada”.
Ayuda Médica para los Palestinos (MAP, por sus siglas en inglés), una ONG que trabaja en Gaza, informó este martes que el hospital Al-Quds sufrió daños como resultado del intenso bombardeo del barrio de Tal Al-Hawa. Un video grabado desde el hospital el lunes mostró las calles circundantes completamente vacías.
Un centro de salud administrado por la Sociedad Palestina de Ayuda Médica (PMRS, por sus siglas en inglés) también fue destruido, informó MAP.
El gabinete israelí fijó originalmente el 7 de octubre, el segundo aniversario de los ataques de Hamas contra Israel, como fecha límite para la evacuación de la Ciudad de Gaza y su toma de control por las FDI. Sin embargo, antiguos residentes de la zona afirman que establecer el control total será difícil en las estrechas calles de la ciudad.
La decisión de Israel impulsó a varios Gobiernos a impulsar el reconocimiento de un Estado palestino. En los últimos días, Francia, el Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal se han sumado a los Gobiernos que ya han dado el paso.
Israel ha condenado el reconocimiento por considerarlo una recompensa al terrorismo. Sin embargo, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, declaró el lunes en una conferencia en las Naciones Unidas que el reconocimiento de un Estado palestino es la “única solución que permitirá a Israel vivir en paz”, calificando la medida de “derrota para Hamas”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.