Llega el fin de semana y qué mejor manera de comenzarlo que con un repaso a las buenas noticias que nos deja América Latina en estos días. Aquí va una selección de las más destacadas
En un mundo cada vez más expuesto al cambio climático, una buena noticia para comenzar este fin de semana es que Brasil ha logrado recudir este año la cantidad de incendios en la Amazonia.
¿Cómo? Con “un número récord de bomberos, más equipos y quemas controladas”, explican en el sitio de la 30ª Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 30).
“Desde enero hasta el 7 de agosto de 2025, Brasil registró el menor número de focos de incendio para este periodo en los últimos doce años — aproximadamente 30.000 incidentes”, explica el sitio web.
Las lluvias invernales fueron fundamentales para que el desierto de Atacama, el más seco del mundo, pudiera en esta primavera austral ofrecer un fenómeno que no se ve todos los años: un hermoso manto de flores nativas.
El evento natural dura poco, pero deja imágenes bonitas como esta
Este sábado abre las puertas el Museo Casa Kahlo, que fue la vivienda de los padres de Frida Kahlo (1907-1954).
El museo se encuentra muy cerca de la famosa Casa Azul. en la colonia Coyoacán, en el sur de la Ciudad de México, en la que la artista vivió con su marido, el también reconocido pintor mexicano Diego Rivera.
Los visitantes podrán darse el gusto de tener una mirada hacia la intimidad de Frida Kahlo, con la exposición de toda una serie de objetos y fotografías de archivos familiares.
Desde Nueva York, a donde asistió a la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de Bolivia, Luis Arce, confirmó la promulgación de la “Ley Modificatoria a la Ley N°603 de Código de las Familias y del Proceso Familiar”.
La principal modificación de esta normativa es la prohibición del matrimonio o la unión entre personas menores de edad.
La ley fue celebrada por asociaciones de derechos humanos, entre ellas la ONG global Plan International, que destacó en un comunicado citado por la agencia EFE que este cambio es un “gran paso adelante” para las niñas y adolescentes en Bolivia, aunque aún faltan “cambios culturales” para que la situación de fondo cambie. “Al eliminar los vacíos legales, deja en claro que ninguna niña debe casarse o estar obligada a vivir con una pareja antes de cumplir los 18 años. Se trata de proteger su salud y bienestar, y abrirles más oportunidades para que aprendan, crezcan y construyan el futuro que desean”, dijo directora regional de Plan International para América Latina y el Caribe, Carmen Elena Alemán.
Un buen final tuvieron 23 mineros que habían quedado atrapados en el socavón de la mina de oro La Reliquia, en Antioquia, Colombia. Luego de 48 horas de mucha tensión, todos fueron rescatados con vida por equipos de brigadistas de la empresa Aris Mining y por el equipo de Seguridad y Salvamento Minero de la Agencia Nacional de Minería (ANM).
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.