Trump promete «algo especial» sobre Gaza, pero funcionarios israelíes dicen que Netanyahu tiene reservas sobre ese plan

El presidente de EE.UU. Donald Trump ha prometido que “algo especial” está por venir sobre Gaza, mientras funcionarios israelíes afirman que el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu tiene reservas respecto al plan de 21 puntos de la Casa Blanca para el cese del fuego y la gobernanza posterior en el enclave.

Los dos líderes se reunirán el lunes para una discusión de alto nivel que Trump ha asegurado podría poner fin a la guerra en Gaza. Trump proyectó optimismo el domingo mientras su administración trabaja para cerrar un plan integral que incluiría la liberación de todos los rehenes en manos de Hamas.

“Tenemos una verdadera oportunidad de GRANDEZA EN EL MEDIO ORIENTE”, escribió Trump en redes sociales. “TODOS ESTÁN A BORDO PARA ALGO ESPECIAL, PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA. ¡¡¡LO LOGRAREMOS!!! Presidente DJT”.

No obstante, en una entrevista con Fox News el domingo por la tarde, Netanyahu no dijo que hubiera aceptado el plan. “Estamos trabajando en ello”, afirmó. “Aún no se ha finalizado”.

Hamas dijo el domingo que no ha recibido ninguna propuesta nueva para un alto el fuego. En un comunicado, reiteró su “disposición a examinar cualquier propuesta que reciba de sus hermanos mediadores de manera positiva y responsable, manteniendo los derechos nacionales de nuestro pueblo”.

Se espera que Netanyahu presente reservas y presione por cambios en el plan de alto el fuego, dijeron el domingo tres funcionarios israelíes, subrayando la dificultad de cerrar un acuerdo, incluso si muchos de los detalles ya se han trabajado previamente.

La mayor parte del plan de 21 puntos fue coordinado con Netanyahu de antemano “en detalle”, dijo uno de los funcionarios israelíes, agregando que la Casa Blanca sabe que Israel se opondrá a ciertos elementos, como el papel del Gobierno Autónomo Palestino y la referencia a las aspiraciones de un futuro Estado palestino.

“Netanyahu no aceptará todo el esquema tal como se ha publicado inicialmente”, dijo un funcionario. Un segundo funcionario señaló que probablemente intentará hacer más cambios antes de que EE.UU. finalice la propuesta “y también después”.

Netanyahu se reunió el jueves con el enviado del presidente Donald Trump, Steve Witkoff, y el yerno Jared Kushner, al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York para discutir el plan. Trump presentó el plan de alto el fuego y posguerra a los Estados árabes en la ONU el martes.

“La dinámica parece más seria esta vez”, dijo un alto funcionario israelí, “pero aún necesita cruzar la línea final”. La última ronda de negociaciones, que también estuvo marcada por un optimismo significativo, se vino abajo a finales de julio cuando EE.UU. se retiró sorpresivamente de las conversaciones, seguido poco después por Israel. Ambos países culparon a Hamas de no negociar de buena fe.

Desde entonces, los mediadores clave Egipto y Qatar han intentado reiniciar las negociaciones sin éxito. Días después de que EE.UU. presentara una nueva propuesta de alto el fuego a principios de este mes, un ataque israelí en Doha dirigido a altos líderes de Hamas descarriló completamente las conversaciones.
En su entrevista televisiva del domingo, Netanyahu no se disculpó por ese ataque contra un país soberano.

“Nuestro objetivo era Hamas. No nada más allá de eso”, dijo. “Creo que podemos llegar a un entendimiento sobre esto”.

Los aliados políticos de extrema derecha de Netanyahu, Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, han amenazado constantemente con derribar el gobierno si su guerra termina, y se espera que se opongan firmemente a cualquier plan que incluya al Gobierno Autónomo Palestino.

“Señor primer ministro, usted no tiene un mandato para terminar la guerra sin una derrota completa de Hamas”, escribió Ben Gvir en X el sábado.

Previo a la reunión entre Trump y Netanyahu, las familias de los rehenes realizaron una manifestación en Central Park de Nueva York, exigiendo el fin de la guerra en lo que consideran un momento crítico. Dani Miran, padre del rehén Omri Miran, dijo en la manifestación: “No perdemos la esperanza. Seguimos luchando para traer a Omri y a todos los rehenes restantes a casa”.

Muchas de las familias de los rehenes se han mostrado cada vez más enfadadas con Netanyahu, acusándolo de continuar la guerra por motivos políticos. La reciente decisión de tomar posesión de la Ciudad de Gaza, donde se cree que están retenidos varios de los 20 rehenes vivos, solo aumentó la rabia que se evidenció el domingo.

Ilana Gritzweski, una rehén liberada que es pareja del cautivo Matan Zangauker, dijo: “Netanyahu eligió bombardear a Matan y a los demás rehenes. Eligió la muerte sobre la vida. Presidente Trump, usted tiene el poder de terminar la guerra y traer a todos los rehenes a casa”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Bolivia en el repechaje al Mundial 2026: cuándo sabrá sus rivales, cómo se elegirán y fechas clave,
Denuncian que el Gobierno de Trump inhabilitó el registro para la extensión del TPS para venezolanos antes de la fecha límite,
"Mentalidad de Guerra Fría" vs. "influencia corrupta": China y EE.UU. chocan por nueva restricción de visa a centroamericanos,
Los aranceles de Trump podrían empujar a casi un millón de estadounidenses a la pobreza, según nuevo informe,
Gobierno de México quiere subir hasta un 50 % los aranceles a casi 1.500 productos chinos, incluyendo los autos,

Síguenos en Instagram