El Gobierno de EE.UU. cierra tras fracasar el acuerdo sobre proyecto de financiación en el Capitolio

El Gobierno de EE.UU. ha cerrado oficialmente después de que un Congreso paralizado no lograra aprobar una medida de financiación para mantener las luces encendidas, y nadie en el Capitolio sabe qué sucederá a continuación.

Un estancamiento de varias semanas entre republicanos y demócratas sobre el aumento de los subsidios del Obamacare ha desencadenado el primer cierre gubernamental desde 2019.

Los líderes de ambos partidos se mantienen firmes, tanto en privado como en público, en que no son responsables por la falta de fondos.

Los republicanos insisten en que los demócratas simplemente deben aceptar extender los presupuestos actuales por otras siete semanas. Pero los demócratas se niegan a hacerlo sin concesiones importantes a cambio de otorgar sus votos para aprobar cualquier medida de financiación en el Senado.

Los senadores abandonaron el Capitolio el martes por la noche sumidos en una profunda incertidumbre sobre la duración del cierre.

El Senado se dispone a votar de nuevo este miércoles por la mañana sobre el mismo plan de financiación republicano, que los líderes conservadores han prometido someter a votación día tras día hasta que suficientes demócratas cedan y acepten reabrir el Gobierno.

Sin embargo, muchos demócratas han declarado públicamente que no cederán, incluso cuando el presidente Donald Trump y su oficina de presupuesto han intensificado las amenazas de usar el cierre para reducir aún más el tamaño del aparato gubernamental, en algunos casos de forma permanente.

“Va a ser muy perjudicial para la clase trabajadora”, declaró a CNN el senador republicano Josh Hawley, visiblemente exasperado, momentos después de que los demócratas bloquearan el proyecto de ley. “No sé cómo termina. Ellos no saben cómo termina”, insistió. “Les están pidiendo a millones de personas que paguen un precio muy alto”.

En el Partido Demócrata, la presión recae ahora sobre el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, para evitar que más miembros cedan a la campaña de presión republicana para que apoyen su proyecto de ley de financiación de siete semanas y acepten negociar posteriormente los subsidios del Obamacare.

Esta tarea se volverá más difícil con cada día de cierre, sobre todo porque Trump ha amenazado con cancelar programas favorecidos por los demócratas.

Dentro del partido, crece la preocupación por el daño que la oficina de presupuesto de la Casa Blanca podría causar en todo el país, un daño que el Congreso no podrá revertir fácilmente.

Al preguntársele si le preocupa que la Casa Blanca pueda causar un daño permanente al Gobierno, el senador Sheldon Whitehouse declaró a CNN: “Claro, ¿a quién no le preocuparía? Tenemos a un loco al mando”.

Whitehouse sostuvo que los demócratas ahora necesitan “asegurarse de que Trump sea responsable de todo eso y pague el precio por ello”.

También han empezado a aparecer algunas grietas: dos miembros más cambiaron de postura para respaldar el proyecto de ley republicano el martes por la noche en la votación final antes del cierre: la senadora demócrata Catherine Cortez Masto, de Nevada, y el senador Angus King, de Maine, quien participa en el caucus demócrata.

El senador demócrata John Fetterman, de Pensilvania, también apoyó el proyecto de ley republicano y ha criticado la estrategia de su partido durante la lucha por el cierre.

Al menos otros dos demócratas parecieron estar considerando seriamente su voto en el pleno el martes, lo que los republicanos tomaron como otra señal de debilitamiento de la postura del partido.

Los demócratas de alto rango mantuvieron largas conversaciones con las senadoras Jeanne Shaheen y Maggie Hassan, ambas de New Hampshire, en el pleno antes de votar finalmente con Schumer y el resto de su formación.

Tras emitir su voto, Shaheen se dirigió directamente al líder republicano del Senado, John Thune, y conversó con él en privado durante varios minutos.

Cuando más tarde se le preguntó sobre lo que parecía ser un amplio cabildeo antes de su votación, Shaheen dijo a los periodistas: “No, solo estaba teniendo conversaciones con otras personas que están pensando largamente sobre cómo seguir adelante”.

Shaheen agregó que finalmente decidió votar en contra del proyecto de ley para obligar a los republicanos a negociar los subsidios de la ACA: “Pensé que lograr esto para que ahora podamos volver a la mesa de negociaciones era el mejor enfoque”.

Los subsidios reforzados a las primas, que se aprobaron por primera vez como parte de un paquete de rescate por el covid-19 de la administración Biden en 2021 y luego se extendieron, hacen que la cobertura de Obamacare sea más asequible para los estadounidenses de bajos ingresos y permiten que más hogares de clase media califiquen para recibir asistencia.

Estos resultados impulsaron a un récord de 24 millones de personas a suscribirse a pólizas para 2025.

Si se permite que los subsidios mejorados caduquen a fin de año, se espera que las primas se disparen en un 75 %, en promedio, para 2026, según KFF, un grupo de investigación de políticas de salud no partidista.

Mientras tanto, los líderes del Partido Republicano insistieron en que hay otros demócratas que están nerviosos por un cierre gubernamental y quieren encontrar una salida a la crisis que se avecina.

“Hay demócratas muy descontentos”, declaró Thune a la prensa el martes por la noche, añadiendo que está “conversando” con algunos miembros de la oposición que prefirió no nombrar.

“Creo que hay otros que no quieren cerrar el Gobierno, pero que sus líderes los están poniendo en una situación que debería incomodarlos a todos. Esta noche es una prueba de que hay movimiento en ese sentido”, comentó.

Schumer, sin embargo, fue firme en que el pueblo estadounidense vería a los republicanos como los causantes del cierre —no a su propio partido— debido al inminente abismo en la atención médica: “A medianoche, el pueblo estadounidense los culpará por paralizar al Gobierno”.

Pero cuando CNN le preguntó si podía garantizar que nueve de sus demócratas no se unirían a los republicanos, el demócrata de Nueva York no respondió.

“Nuestra garantía es para el pueblo estadounidense. Lucharemos con todas nuestras fuerzas por su atención médica, así de simple”, dijo Schumer al ser presionado sobre el plan del Partido Republicano de presentar el mismo proyecto de financiación una y otra vez hasta que suficientes demócratas cedan.

La senadora demócrata Mazie Hirono de Hawai se mostró esperanzada, aunque también dudosa, de que aumente la presión para llegar a un acuerdo sobre los republicanos por parte de sus propios electores, quienes enfrentarán costos de atención médica más elevados cuando sus subsidios mejorados expiren a fines de este año.

“Esperemos que se den cuenta de que están perjudicando a muchos de sus electores al no negociar el tema de la atención médica”, indicó. “Pero nunca se sabe, porque aparentemente no les importa”.

La senadora republicana Lisa Murkowski de Alaska, quien es vista como una potencial negociadora en cualquier acuerdo sobre los subsidios del ACA, dijo a los periodistas que cree que todavía hay espacio para conversar en materia de atención médica.

“Creo que tenemos que hablar sobre el inminente abismo que estamos viendo con los créditos fiscales para las primas. Cómo se verá, creo, es sin duda un tema de debate”, apuntó Murkowski. “Espero que las personas interesadas en que este cierre termine pronto estén dispuestas a hablar sobre las formas en que podríamos lograrlo”.

El cierre del Gobierno federal significa que cientos de miles de empleados federales serán suspendidos temporalmente, mientras que otros considerados esenciales tendrán que seguir reportándose a trabajar, aunque muchos no recibirán su salario hasta que se acabe el impasse.

Otros, sin embargo, seguirán cobrando, ya que sus empleos no se financian con las asignaciones anuales del Congreso.

Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, unos 750.000 empleados federales, que significan un total aproximado de US$ 400 millones diarios, podrían ser suspendidos temporalmente de sus funciones. La cifra podría variar si el cierre se prolonga.

Los estadounidenses también sentirán las consecuencias de diversas maneras. Si bien algunas actividades esenciales continuarán, otros servicios se suspenderán.

Aunque los controladores de tráfico aéreo y los empleados de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) permanecerán en sus puestos, la escasez de personal ha provocado retrasos en los vuelos y filas de seguridad más largas durante confinamientos anteriores.

Aún no está claro si los visitantes podrán acceder a los más de 400 parques nacionales durante el cierre, pero los museos del Smithsonian y el Zoológico Nacional permanecerán abiertos al menos hasta el 6 de octubre con fondos presupuestarios de años anteriores.

Anteriormente, algunos estados han anunciado que utilizarán sus propios fondos para mantener abiertos sus parques nacionales durante los impasses.

Las personas mayores, los discapacitados y otros ciudadanos continuarán recibiendo sus pagos mensuales del Seguro Social, mientras que los estadounidenses desempleados continuarán accediendo a las prestaciones por desempleo siempre que sus agencias estatales cuenten con los fondos administrativos necesarios para procesarlas.

Los pagos de Medicare y Medicaid también seguirán distribuyéndose.

La atención médica y los servicios esenciales para veteranos no se interrumpirán durante el cierre gubernamental. Esto incluye programas de prevención del suicidio, programas para personas sin hogar, la Línea de Crisis para Veteranos, el pago de prestaciones y los entierros en cementerios nacionales.

Sin embargo, se suspenderá la Línea Directa de la Ley GI, al igual que los programas de asistencia para ayudar a los militares a adaptarse a la vida civil.

Además, la instalación permanente de lápidas y el mantenimiento de los terrenos del cementerio no se realizarán hasta que finalice el cierre.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Retiran "indefinidamente" del aire el programa de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
¿Por qué esta crisis es diferente a cualquier otra que vivió Maduro en Venezuela? Estas cinco claves lo explican,
¿Por qué Tyler Robinson asesinó a Charlie Kirk? Lo que sabemos y lo que no,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",

Síguenos en Instagram