Trump dice que no sabe quién es Bad Bunny, pero el artista podría condicionar su futuro y el de su partido

Indignarse por algo —o por todo— parece ser requisito fundamental para pertenecer al mundo MAGA, el de los seguidores del presidente Donald Trump. La última ola de ira la provocó el anuncio de la liga de fútbol NFL de que Benito Antonio Ocasio Martínez, mejor conocido como Bad Bunny, sería el protagonista del espectáculo del intermedio del Super Bowl, la final del campeonato de fútbol americano, que se jugará en Santa Clara, California, el 8 de febrero de 2026.

En entrevista con la cadena conservadora Newsmax, en su primer pronunciamiento sobre el tema, Trump dijo no haber escuchado nunca sobre Bad Bunny. “No sé quién es, no sé por qué lo hacen, es una locura, es absolutamente ridículo”. Pero en una divagación típica del mandatario, en la misma respuesta agregó que odia una nueva regla de inicio en los partidos del fútbol americano, que no es fútbol en realidad pues se juega con las manos.

Con la misma retórica, Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, envió un mensaje a Bad Bunny y a la NFL a través de un podcast conservador que la acompañó en operativos en Chicago. Les mandó decir que los agentes de ICE —el servicio de Inmigración y Control de Aduanas— estarán en el Super Bowl, pues su departamento es responsable por la seguridad, y que ella tenía la obligación de garantizar la seguridad de todos los que asistan. Agregó: “Haremos cumplir la ley, pienso que nadie que no sea un estadounidense cumplidor de la ley y que ame su país debe asistir al Super Bowl”.

Más allá de excluir a los estadounidenses que no aman a su país, que los debe haber, pero que aman el fútbol americano, que también los debe haber, el mensaje de Noem no dejaría por fuera a muchos indocumentados, por lo menos como espectadores, pensaría uno. La NFL no vende boletos para el Super Bowl, estos son entregados a los equipos de la liga que los distribuyen, pero se consiguen en la reventa. Los más baratos rondan los US$ 7.000 y los más caros los US$ 37.000. Los precios seguirán subiendo a medida que se acerque el espectáculo.

Por ser un evento de alta seguridad, difícilmente encontrarían trabajo en el estadio Levi’s, con capacidad para 75.000 personas, por lo que no tiene mucho sentido la preocupación de Noem, quien le envió otro mensaje a la NFL por escoger a Bad Bunny como artista principal. En realidad, el mensaje es tan entendible como algunas de las letras de las canciones del músico portorriqueño: “Son una porquería y ganaremos y Dios nos bendecirá y nos erguiremos orgullosos al finalizar el día, y no podrán dormir de noche por no saber en qué creen”.

La presencia de Bad Bunny en el Super Bowl representa un reto para el movimiento MAGA: por un lado, está el que la NFL haya escogido un artista que hará su espectáculo en español, que ha criticado a Trump y quien respaldó a Kamala Harris. Un músico que, además, decidió no traer su gira a territorio continental —decir que no quiso presentarse en Estados Unidos es desconocer que Puerto Rico es parte de Estados Unidos— por temor a redadas de inmigración.

Su presencia en Santa Clara es el combustible ideal para la victimización de la que se alimenta el movimiento de Trump. Ocasio Martínez ha sido señalado hasta de demoníaco por figuras de la extrema derecha, como la congresista por Georgia Marjorie Taylor Greene, quien afirma que la presentación en el Super Bowl es una buena oportunidad para aprobar su proyecto “para que el inglés sea el idioma oficial de Estados Unidos”.

Bad Bunny sirve para atizar las llamas del trumpismo, pero por el otro está el electorado hispano que apoyó a Trump en las últimas elecciones.

Esta semana Trump salió a la defensa de Univisión, la mayor cadena hispana en Estados Unidos, en una disputa con Google que, tras no llegar a un acuerdo, la retiró de su servicio de transmisión por YouTube. Trump, quien es muy transparente si se le presta atención, reveló en su red social Truth Social el reto que representa el electorado hispano. “Espero que Univisión, una gran y muy popular cadena hispana, pueda REGRESAR a la maravillosa señal Google/Youtube. Los retiraron del paquete, lo que es MUY MALO para los republicanos en las próximas elecciones intermedias. Fueron tan buenos conmigo, con su especial político de mayor sintonía en su historia, logré una votación histórica con el electorado hispano, en aras de la JUSTICIA, por favor traigan a Univisión de regreso”.

El ruego de Trump a Google es fácil de explicar. Dentro del voto hispano, el voto puertorriqueño es fundamental. Desde 1917, los nacidos en Puerto Rico son ciudadanos estadounidenses por nacimiento y pueden votar en las elecciones presidenciales siempre y cuando se muden a territorio continental. La difícil situación económica de la isla llevó a que el éxodo tenga ya a más puertorriqueños en territorio continental, por lo menos 5,8 millones en 2021, casi el doble de los 3.200.000 que vivían en la isla para el 2024, según la oficina del Censo.

Pero, más allá de la política, hay un punto en el que el artista y el presidente podrían coincidir. Si algo interesa a Trump son los negocios. Y en eso Bad Bunny ha demostrado gran habilidad. Decidió hacer 31 conciertos en la isla, algo sin precedente, con éxito total y una inyección de cientos de millones de dólares a la economía de la isla.

Pero tuvo otro efecto, más allá de su música, despertó el fervor de los boricuas por su isla. Rafy Rivera, reportero de CNN Español, mostró cómo se impuso la moda que generó Bad Bunny, la de los tatuajes alusivos al artista. En ese reportaje, José Vaquero, un hombre de Carolina, en el área metropolitana de San Juan, lo puso en términos sencillos: “Bueno, eso es algo de orgullo, como que cuando yo lo veo me recuerdo que los puertorriqueños son grandes. Son gigantes. Podemos cantar con los mejores. Podemos bailar con los mejores, como que recuerdo eso cuando veo a ese tatuaje”.

Y, además, votan. Ahí el reto del mundo MAGA y de Trump, tras el desafío que les lanzó la liga profesional NFL: un artista puertorriqueño, cantando en español en el principal espectáculo deportivo del país y millones de votantes potenciales mirando de cerca.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Lo más visto

Retiran "indefinidamente" del aire el programa de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk,
Hallan en el lago Michigan un naufragio desaparecido hace más de 100 años,
¿Por qué esta crisis es diferente a cualquier otra que vivió Maduro en Venezuela? Estas cinco claves lo explican,
¿Por qué Tyler Robinson asesinó a Charlie Kirk? Lo que sabemos y lo que no,
Trump comparte aparente video de IA que promueve la teoría conspirativa del "medbed",

Síguenos en Instagram