La noticia del acuerdo de alto el fuego alcanzado entre Israel y Hamas fue recibida con celebraciones y escenas de alegría tanto en Gaza como en Israel, aunque los residentes de ambos lados de la devastadora guerra expresaron su temor de que el acuerdo aún pudiera fracasar.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que los negociadores habían llegado a un acuerdo en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheij el miércoles por la noche, diciendo que Israel y Hamas habían firmado la primera fase de un marco de alto el fuego.
El plan incluye la liberación de todos los rehenes retenidos por Hamas y la retirada de las tropas israelíes a una línea acordada, según Trump.
Un funcionario qatarí dijo más tarde que el acuerdo “conducirá al fin de la guerra, la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos y la entrada de ayuda”.
Sin embargo, todavía no hay claridad sobre los puntos clave, incluido el desarme de Hamas, la futura gobernanza de Gaza y qué garantías de seguridad se han ofrecido, si las hay, para impedir que las hostilidades vuelvan a estallar.
Multitudes jubilosas se reunieron en la Plaza de Rehenes de Tel Aviv para celebrar el acuerdo, y muchos expresaron alegría porque los rehenes cautivos de Hamas finalmente podrían regresar a casa.
Exrehenes liberados como parte de acuerdos de alto el fuego anteriores y familias de aquellos que aún estaban cautivos se unieron a la multitud que se abrazaba, cantaba y levantaba sus copas.
“Nuestros corazones están llenos de alegría, ni siquiera sé cómo contenerla”, dijo Hillel Mayer, residente de Tel Aviv, a CNN desde la plaza.
Los palestinos de Gaza celebraron el acuerdo, con la cautelosa esperanza de que pusiera fin al devastador ataque israelí contra el enclave asediado, ahora en ruinas. Multitudes se congregaron cerca del Hospital Nasser en Khan Younis para celebrar en la oscuridad de la madrugada, aplaudiendo y vitoreando.
“Estos son momentos que se consideran históricos, largamente esperados por los ciudadanos palestinos después de dos años de asesinatos y genocidio”, dijo Khaled Shaat, residente de Khan Younis, según Reuters.
Antes del amanecer en la ciudad de Gaza, una joven le contó a un periodista lo contenta que estaba con el acuerdo porque podría regresar a casa. “Hemos pasado dos años, y ahora comenzamos el tercero, viviendo en guerra. Estamos muy hartos de esta vida”, dijo la joven en un video obtenido por CNN.
Pero, subrayando la precariedad de tales acuerdos, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron haber instruido a sus soldados a “estar preparados para cualquier escenario”. Y el portavoz militar en árabe de las FDI, Avichay Adraee, advirtió a los palestinos en Gaza de que no regresaran al norte ni se acercaran a las zonas donde están estacionados los soldados de las FDI.
Incluso mientras estallaban las celebraciones, los periodistas en Gaza dijeron a CNN que los bombardeos israelíes continúan, especialmente en la ciudad de Gaza.
En Israel, las familias de los rehenes israelíes retenidos en Gaza y los rehenes que habían sido liberados previamente celebraron la noticia del acuerdo, y muchos de ellos agradecieron personalmente a Trump.
“No puedo creerlo”, dijo el rehén liberado Ohad Ben Ami en un video en Instagram.
“Vuelven a casa”, dijo Liran Berman, cuyos hermanos gemelos, Gali y Ziv, siguen detenidos en Gaza tras ser secuestrados del kibutz Kfar Aza, en el sur de Israel. “Mis Gali y Zivi, los quiero muchísimo”.
Los gemelos fueron vistos con vida por última vez por testigos en febrero, cuando se produjo la última liberación de rehenes durante un frágil alto el fuego que luego se rompió cuando Israel reanudó sus bombardeos sobre Gaza.
Un video publicado por el Foro de Familias de Rehenes mostró a Trump hablando por teléfono con familiares de rehenes y sobrevivientes del cautiverio en Washington, diciéndoles que sus seres queridos regresarán este lunes.
Se puede escuchar al grupo, algunos visiblemente emocionados, gritando “gracias” y vitoreando.
El acuerdo se produjo un día después del segundo aniversario de los ataques liderados por Hamas que mataron al menos a 1.200 israelíes el 7 de octubre de 2023 y tomaron como rehenes a 251 personas. Hamas y sus aliados aún mantienen 48 rehenes en Gaza. El Gobierno israelí cree que al menos 20 de ellos están vivos.
La alegría por el esperado regreso de los rehenes y los emotivos reencuentros se ha visto atenuada en cierta medida por un sentimiento de intensa inquietud en un contexto de desconfianza persistente y falsas esperanzas previas.
“Aún estamos nerviosos sobre si Itay y los otros rehenes en la lista de fallecidos serán encontrados y traídos de regreso con nosotros”, dijo Ruby Chen, padre de Itay Chen, un soldado de las FDI cuyo cuerpo está en poder de Hamas, en una publicación.
“Estamos felices por dentro, verdaderamente, la alegría es profunda, pero debemos ser realistas”, dijo el exrehén israelí Eliya Cohen en la Plaza de Rehenes en Tel Aviv, informó Reuters.
“Hasta que suban al vehículo de la Cruz Roja y se encuentren con los soldados de las FDI, hasta ese momento, debemos seguir rezando”.
Fue de madrugada en Gaza cuando se anunció el acuerdo. Con poca conexión a internet en la franja sitiada, muchos aún desconocían el acuerdo, según informaron periodistas en Gaza a CNN.
Una multitud pequeña pero alegre se reunió en Khan Younis, cantando, bailando y aplaudiendo, según un video obtenido por Reuters.
Wael Radwan, residente de Khan Younis, elogió a Trump por el acuerdo y agradeció a “cualquiera que haya contribuido, aunque sea verbalmente, a detener la guerra y el derramamiento de sangre”.
Otro residente, Abdul Majeed Abd Rabbo, dijo que “toda el enclave de Gaza está contento” con el anuncio. “Todo el pueblo árabe, todo el mundo, está contento con el alto el fuego y el fin del derramamiento de sangre”, dijo, según Reuters.
La guerra de Israel ha causado una destrucción generalizada en toda Gaza, y el enclave se ha visto afectado por escenas cada vez mayores de muerte y hambre.
Más de 67.000 personas, la mayoría mujeres y niños, han muerto, dijo el miércoles el Ministerio de Salud del enclave, y los palestinos luchan por sobrevivir bajo bombardeos incesantes, desplazamientos masivos y propagación de enfermedades.
En septiembre, una investigación independiente de la ONU concluyó por primera vez que Israel había cometido genocidio contra los palestinos en Gaza, una conclusión que coincide con las de otros expertos en genocidio y grupos de derechos humanos, pero que el Gobierno israelí ha rechazado firmemente.
Muchos residentes de Gaza estarán cautelosos y nerviosos ante la posibilidad de que cualquier tregua alcanzada no conduzca a un fin permanente de la guerra, dado que los acuerdos previos se han roto. El anuncio de Trump en redes sociales no mencionó algunos temas espinosos que deberán resolverse, como el desarme de Hamas y la futura gobernanza del enclave.
La Oficina de Medios del Gobierno en Gaza (OGM), controlada por Hamas, advirtió a los palestinos de que “ejerzan la máxima cautela en sus movimientos y viajes” tras el anuncio del acuerdo, y “que no bajen la guardia hasta que las autoridades palestinas competentes emitan un anuncio oficial, claro y confirmado”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.