Maya England, su esposo José Aguilera-Bautista y su bebé de un mes salían de una corte en Colorado a bordo de un auto cuando notaron que tres vehículos no identificados los seguían, zigzagueando en la vía. England decidió grabar un video con su celular, que hoy representa sus últimos momentos juntos como familia, antes de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y la Patrulla Fronteriza arrestaran a su marido.
“Fue tan rápido y tan brutal que yo estaba más asustada de que algo le pasara a mi hijo”, dijo England en entrevista con CNN.
Eso fue el 24 de septiembre en Alamosa, Colorado. El auto en el que viajaba la familia fue bloqueado por varios vehículos y lo siguiente que vieron fue a un hombre con chaleco de policía apuntando con una pistola, mientras les repetía que abrieran la puerta.
Aguilera-Bautista, un inmigrante indocumentado procedente de México, fue deportado a ese país el 30 de septiembre.
England, ciudadana estadounidense de 21 años, contó a CNN que lo que describe como su pesadilla con las fuerzas policiales y de inmigración comenzó meses atrás, cuando le impusieron varios cargos de conducción a su esposo, Aguilera-Bautista, de 33 años, acusado de conducir bajo los efectos del alcohol (DUI, por sus siglas en inglés) y de posesión ilegal de luces rojas y azules, cuyo uso es exclusivo para vehículos de emergencia autorizados.
Para ambos, los cargos fueron una “especie de acoso” del Departamento del Sheriff del condado Alamosa. “Ese mismo policía nos paró un total de siete veces en seis meses”, relató. England explicó que cada vez que los detenían existían inconsistencias en las razones para hacerlo. “Cuando le multaron por conducir bajo los efectos del alcohol, primero dijeron que era porque no se había detenido y luego dijeron que era por las luces rojas y azules”.
Maya England explica que, cuando compraron ese vehículo, las luces ya venían incorporadas y que, al estar a nombre de otra persona, no podían realizar ningún tipo de cambio ni ajuste. “Conseguimos el camión con dos tipos en San Luis (Colorado), y les dijimos: “Oigan, nos han parado tres veces, ¿podemos cambiar las luces?”. Y ellos nos respondieron: “Bueno, esperen hasta que lleguemos a casa este fin de semana”, y ese fin de semana nos pusimos en camino.” Y cuando manejaban para San Luis los volvieron a detener.
England señaló que en esa ocasión arrestaron a su esposo por un DUI y fue llevado a un centro de desintoxicación, donde Aguilera-Bautista no firmó ningún papel ni fue registrado. “Le hicieron soplar de nuevo y dio cero. Entonces le dijeron: ‘Ni siquiera sé por qué estás aquí’”.
CNN se comunicó con el Departamento del Sheriff de Alamosa para solicitar comentarios. La dependencia no abordó los incidentes y se limitó a decir que Aguilera-Bautista no fue arrestado por sus funcionarios, además de enviar un formulario de solicitud de registros públicos.
El día de su arresto iban manejando en el auto del jefe de Aguilera-Bautista, salían de una corte después de intentar nuevamente que se le retiraran los cargos de DUI. “Estuvimos luchando contra ello unas diez visitas judiciales en total, constantemente, yendo a los tribunales”. Luego de esa batalla perdida, la familia no sabía que les esperaba una guerra más grande.
En el video del arresto de Aguilera-Bautista, ambos suplican a los agentes de ICE y de la Patrulla Fronteriza “tener un poco de misericordia” y no romper la ventana por la seguridad de su bebé, quien se encontraba dentro del auto. Tras gritos y una caótica escena en la que los agentes destrozan el vidrio, Aguilera-Bautista es arrestado.
Tim Macdonald, director jurídico de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) en Colorado, dijo a KUSA, afiliada de CNN, que aparentemente no había ninguna razón para acercarse al coche con las armas desenfundadas. “Así es como ocurren los accidentes. Así es como muere la gente”, afirmó.
Un portavoz de ICE dijo a CNN que Aguilera-Bautista no se detuvo ante los vehículos policiales ni en los semáforos en rojo, y que los agentes se vieron obligados a romper la ventana. England respondió que, al ser vehículos no identificados que los perseguían, no les generó confianza y no tuvieron tiempo para detenerse antes de ser bloqueados.
ICE afirma que le entregaron una copia de la orden utilizada en la detención. “En el video les estoy diciendo: ‘Enséñenme la orden, enséñenme el papel firmado por un juez’, y hasta hoy no me lo quieren enseñar ni a mí ni a él”, dijo England.
En entrevista con KUSA, el abogado de inmigración Hans Meyer calificó el video de “repugnante” por mostrar cómo un grupo de agentes de inmigración “ejerce una fuerza totalmente desproporcionada”, además de considerar que se trata de una mala práctica policial.
Tras el arresto, Aguilera-Bautista, quien no tiene antecedentes penales más allá de infracciones de tránsito, fue transferido del condado de Aurora a El Paso, en Colorado, en la madrugada del 30 de septiembre y posteriormente deportado a México, horas antes de tener una cita con su abogado. “Él me dijo: ‘Ok, te amo’, y esa fue la última vez que supe de él hasta las dos de la madrugada”.
Maya y José tienen dos hijos pequeños, ambos ciudadanos estadounidenses. Ella dice que cuentan con apoyo legal y están buscando una vía para traer a su esposo de regreso a Estados Unidos. “Él no es mala persona, no hace cosas que no debe porque igual se vino para acá por una vida tranquila, una vida mejor”.
Ella afirma no saber cómo sostenerse sola, emocional y económicamente, ahora que José está en México. “Tenemos dos hijos, una niña y un niño, y ahora, ¿qué es lo que vamos a hacer? ¿Qué es lo que voy a hacer?”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.